Contactate con nosotros

Actualidad

A días del cierre de listas, crece la expectativa por las candidaturas en la Quinta Sección Electoral

Publicada hace

el

A días del cierre de listas, crece la expectativa por las candidaturas en la Quinta Sección Electoral

A tan solo siete días del cierre definitivo de listas para las próximas elecciones legislativas de medio término en la Provincia de Buenos Aires, la actividad política se intensifica en cada rincón de la Quinta Sección Electoral. En este escenario, los intendentes de Tandil, Miguel Lunghi, y de Rauch, Maximiliano Suescun, se perfilan como posibles cabezas de lista para el Senado Provincial, generando gran expectativa dentro de la Unión Cívica Radical (UCR).

Ambos jefes comunales cuentan con fuerte respaldo territorial y buena imagen pública, factores clave en una interna que promete ser reñida. La disputa dentro del radicalismo bonaerense se centra en la puja entre el sector que responde a Maximiliano Abad —quien mantiene puentes con La Libertad Avanza (LLA)— y el ala alineada con Martín Lousteau, que impulsa mayor autonomía partidaria.

En paralelo, el espacio Somos Buenos Aires —coalición que reúne a la UCR, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, el Schiarettismo y dirigentes peronistas disidentes— negocia sus principales candidaturas poniendo el foco en la representación equilibrada por secciones electorales. Mientras el Schiarettismo busca encabezar en la Primera Sección, en la Quinta, el radicalismo insiste en que la lista sea liderada por intendentes con peso propio.

Además de Lunghi y Suescun, otros nombres figuran como posibles aspirantes a las bancas que quedarán vacantes. Entre ellos, Ariel Bordaisco y Flavia Delmonte, actuales senadores provinciales que culminan su mandato el próximo 10 de diciembre, también buscan renovar su presencia legislativa.

A nivel provincial, la competencia se ordena en torno a tres grandes espacios: La Libertad Avanza —que amalgama al oficialismo nacional y al PRO—, Derecho al Futuro —un frente amplio que agrupa a más de 80 partidos, desde expresiones locales hasta el Partido Comunista Bonaerense— y el ya mencionado Somos Buenos Aires.

Con negociaciones contrarreloj y reuniones reservadas, los armadores políticos afinan los últimos detalles para presentar listas competitivas y lograr acuerdos que refuercen la unidad interna, evitando fracturas que puedan debilitar sus chances en las urnas.

Se espera que en el transcurso de los próximos días se definan oficialmente los nombres que integrarán cada boleta. Vía ABC HOY

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?