Este 22 de junio del 2020, nuestra ciudad cumple 154 años de su fundación. Si bien las circunstancias sanitarias por el covid-19 no permitirá su festejo, nuestra comunidad se destaca en la Provincia por diferentes temas.
El partido de Ayacucho fue creado el 19 de Julio de 1865, por la “Ley de división de la campaña al exterior del Río Salado”, y su respectivo decreto del 31 de agosto de 1865.Su nombre recuerda a la última batalla librada por la independencia en América del Sur, el 9 de diciembre de 1824.
El partido tiene su centro en la zona antiguamente denominada “Tandileofú”, nombre del arroyo a cuyas márgenes se halla la ciudad cabecera, y resultó de la división de lospartidos de Tandil, Mar Chiquita y Vecino. También por ley del 19 de julio de 1865, se creó el partido lindante de Arenales, al cual se adscribió Ayacucho según decreto del 16 de enero de 1866.
No habiendo centro de población de ninguno de los dos partidos, José Zoilo Míguens hizo gestiones para la fundación de uno, que se concretó en el territorio correspondiente a Ayacucho, y fue llamado Arenales en sus comienzos. El 22 de Junio de 1866 se aprobaron los planos, mensura y trazado del ejido, fecha ésta considerada la de la fundación de la ciudad. A fin de siglo los dos partidos tomaron el nombre de Ayacucho.
Según la escritora y Docente, Zulma Canero, Ayacucho como muchos de los pueblos fundados a partir de la Ley provincial de 1.865, creció en el último cuarto del siglo XIX a un ritmo acelerado, por lo que mereció ser reconocido a principios del siglo XX como uno de los pueblos más progresistas de la Provincia.
Contó con servicio de Ferrocarril, un Hospital propio, periódicos, teatro, empedrado y luz eléctrica, antes que otras localidades de la zona, circunstancia que le permitió crecer tanto en población como económicamente.