Actualidad
Frente Diverso Ayacucho: “Deseamos que entre todos logremos una mejor convivencia sin importar muestras diferencias”
El Frente Diverso viene trabajando desde hace años haciendo visible la lucha de derechos e igualdades del colectivo LGBT.

El Día Internacional del Orgullo LGBT+ (lesbiana, gay, bisexual y transexual), también conocido como Día del Orgullo Gay se celebra cada año el 28 de junio y consiste en una serie de eventos que los distintos colectivos realizan públicamente, para luchar por la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
En Ayacucho el Frente Diverso viene trabajando desde el 31 de diciembre del año 2018 ante falta de políticas públicas y el incumplimiento de las mismas, además de considerar de carácter urgente la necesidad de tener un lugar al cual acudir y poder encontrarse con pares y personas las cuales están o estuvieron pasando situaciones de vulnerabilidad.
“En el camino que venimos recorriendo siempre nos cruzamos con diferentes obstáculos, nos fue muy difícil llegar hasta donde hoy estamos. A lo largo del tiempo hemos ido formando lazos con diferentes organismos y organizaciones, por ejemplo: la defensoría del pueblo; la AHF; Federación Argentina lgbt+; OLA; organizaciones políticas, sociales, etc. Tambien nos hemos capacitado en diferentes temáticas y estamos a la espera de una capacitación que para nosotros es muy importante, la cual es el testeo rápido de VIH/Sida, para que todo aquel que no se sienta seguro pueda tener el resultado rápido y de una manera confidencial” contaron desde el Frente a Urgente Ayacucho.
El grupo está compuesto de diferentes personas, las cuales militan diferentes partidos políticos, sociales, hay profesionales como una abogada, una acompañante terapéutico y se trabaja para seguir sumando, “Por que consideramos que es una buena forma de mostrar la diversidad de pensamientos y que entre distintos conocimientos políticos y sociales podemos llegar a trabajar en conjunto dependiendo la situación la cual estemos trabajando” agregaron.
El objetivo del grupo es llegar a generar cero discriminación y violencia, “deseamos que entre todos logremos una mejor convivencia sin importar muestras diferencias“.
Sobre las políticas de género que se estarían llevando adelante en nuestra ciudad, los referentes indicaron que son muy escasas y que entre diferentes organizaciones de la localidad se está trabajando para cambiar esto.
“Lamentablemente como ya es de público conocimiento lo que se hace en Ayacucho solo es anotar a las personas trans que quieran trabajar, esto no quiere decir que se esté cumpliendo, de hecho con esta simple acción nos hace notar un desinterés total en la diversidad por parte de nuestros gobernantes. Este mes, más exacto el día 28/06 vamos a estar realizando un vídeo en vivo con algunos invitados los cuales van a estar exponiendo diferentes situaciones y conocimiento con respecto a la diversidad de cuestiones que abarcan nuestro colectivo” sostuvieron.
Sobre las espectativas para los próximos años, detallaron que la intención es lograr la igualdad de condiciones entre los diferentes grupos poblacionales y de esta manera también aportar a la mejor calidad de vida de quienes van a seguir la lucha.