Connect with us

Que noticia estas buscando...

Nacionales

El Ministerio de Salud aclaró en qué casos se podrán usar las fotos de recetas médicas

El pasado lunes, mediante su Boletín Oficial, el Ministerio de Salud comunicó que las fotos de recetas médicas físicas ya no serán válidas a la hora de comprar medicamentos en las farmacias, decisión que ha causado gran controversia.

Por ello, la cartera que conduce Carla Vizzoti salió a aclarar que dicha decisión lo que establece es la eliminación de fotos de recetas médicas, pero que todavía son válidas las fórmulas digitales o electrónicas, según explicó el Ministerio de Salud.

A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud especificó, que las fotos de las recetas, que en su momento eran enviadas a las farmacias a través de Whatsapp o correo electrónico, se autorizaron durante el periodo de aislamiento en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

En este sentido, subrayaron que, al eliminar el aislamiento preventivo, el uso de fotos para las recetas dejó de estar vigente en gran parte del país, por lo que el decreto publicado el lunes, solo oficializó dicha medida.

No obstante, la cartera aclaró: “las recetas digitales o electrónicas continúan siendo válidas, de acuerdo a lo establecido por la Ley 27.553”. Para ello, la receta debe tener la firma electrónica o digital del médico tratante. Además, se explicó que las fotos serán válidas para casos específicos.

Las fotos de recetas podrán ser presentadas en las farmacias solo por “pacientes con condiciones crónicas y tratamientos prolongados que venían utilizando este mecanismo”, el cual será válido exclusivamente hasta el 28 de febrero de 2023.

A partir de esta fecha, todos los ciudadanos, sin importar su condición médica, deberán presentar la receta física o digital en las farmacias para poder comprar sus medicamentos.

Por qué se tomó la decisión

El ministerio aclaró que las fotos de recetas enviadas por mensajería instantánea, deberán ser eliminadas, ya que, pasada la emergencia sanitaria, “resulta conveniente volver a los mecanismos anteriores, que garantizan una mayor seguridad, porque tienen menos posibilidades de ser falsificados y alientan un uso responsable de los medicamentos”.

La medida fue consensuada con los ministros y ministras de las 24 jurisdicciones en el marco del Consejo Federal de Salud. (MinutoArg rss)

Más noticias

Zonales

Un violento temporal de granizo y viento azotó este viernes a Mar del Plata, provocando severos daños en distintos barrios del sur de la ciudad. Piedras de hielo...

Locales

El presidente del Partido Justicialista de Ayacucho, Juan Pedro Erreguerena, fue invitado a acompañar al gobernador Axel Kicillof en la asunción de Monseñor Ernesto...

Comercial

Con la llegada del nuevo ciclo escolar, Casa Moda, ubicada en Sáenz Peña 1257, se consolida como una opción ideal para la compra de...

Deportes

El evento será transmitido por YouTube por Urgente Ayacucho.

Secciones