Nacionales
Doble error defensivo: River pierde con Belgrano 2-1, con dos gritos de su gran goleador
Golazo millonario. Levanta la cabeza Barco, encuentra a Solari, que repite la fórmula histórica, del centro atrás. Allí aparece, de número 9, Nacho Fernández, que marca el descuento. El número 10 también le anotó a Central Córdoba. Confundido, River va.
Un cabezazo de Maidana casi sella el descuento. Es exagerada la diferencia, pero Belgrano aprovecha las ventajas defensivas millonarias. River ataca con Salomón Rondón, en su presentación. También ingresan Barco y el pibe Alfonso.
Otra mala salida de River del fondo le abre el juego a Belgrano, que sella el 2-0 con Vegetti. Armani no reacciona de la mejor manera, porque el disparo es mordido. River está desconcertado, Belgrano se aprovecha de todas las facilidades.
Tiene 37 años y es el dueño del espectáculo. Juega, grita, ordena y es el autor intelectual de la pelota parada. Sïmbolo de la primera etapa de Marcelo Gallardo en River, ahora es el pulmón de Belgrano, pero sin correr demasiado. Piensa, juega, una revelación, a su edad.
River se repite con envíos aéreos, fácilmente resueltos por Belgrano. Nacho no encuentra espacios, Solari está apagado y Paradela falla demasiado. No hay sociedades en el equipo millonario, que de todos modos avanza, busca, pelea. Belgrano se siente cómodo: la amarilla a Enzo Pérez es todo un símbolo. Lo tiene Borja, pero remata con suavidad.
Nunca estuvo en desventaja el ciclo de Martín Demichelis en River: es una buena prueba de carácter, más allá de que precisa mayor volumen de juego para imponerse en la adversidad. Belgrano está al acecho.
Un zurdazo de Borja pasa cerca. River queda golpeado luego del impacto de Belgrano, que termina el primer tiempo en su mejor versión. La inclusión de Enzo Díaz, en un puesto que no es el habitual, resulta un problema mayúsculo para el elenco millonario.
Un nuevo error de Enzo Díaz, le permite seguir la jugada a Belgrano. Centro de Rojas y definición de Vegetti, el gran goleador Pirata, que aprovecha el descuido de Casco. Gana Belgrano, con poco. Es un doble error defensivo de la defensa millonaria. Primero, Díaz. Luego, Casco, que da muchas ventajas. Al rato, Compagnucci tiene el segundo y lo falla.
Losada saca al córner una situación colosal: centro de Herrera, tijera de Solari. Una maravilla, que el arquero, reflejo puro, saca de la cancha. El juego sigue 0-0.
Paradela juega por el sector derecho, algo contenido y Solari está en el lado izquierdo, más explosivo, en los minutos finales de un primer tiempo discreto de River, con el control repartido y con la ambición recortada. De todos modos, el faro sigue siendo Nacho Fernández y Borja, en el área, resulta un peligro.
Es bueno el partido, más allá de que el vértigo ya no es tan pronunciado. Con alma y vida, Belgrano planta bandera. A River le cuesta acomodarse, pero cuando toma el balón Nacho Fernández, cambia la ecuación. Es intenso, cambiante, no tiene dueño el espectáculo.
Pase de Aliendro y gol de Borja, que no festeja porque está mínimamente adelantado. Es curioso: Belgrano tiene el control, ataca sobre todo por el sector de Casco, el más vulnerable de la defensa, pero River está desatado de contraataque. Es, incluso, más peligroso por la vía rápida.
Enzo Díaz, de zaguero, se siente incómodo en las salidas por abajo de River. Belgrano lo asfixia y complica el primer pase del gigante. El encuentro, en los primeros instantes, es intenso, con un gran clima: el estadio está repleto, es una fiesta del fútbol.
Desde las 19.16, River juega con Belgrano, en Córdoba, por la segunda fecha de la Liga Profesional.
Enzo Díaz, un ex Talleres, hará su presentación en River, justo ante Belgrano, en reemplazo de Emanuel Mammana, lesionado. Resulta una decisión riesgosa de Martín Demichelis, el entrenador millonario. En Belgrano, actúa Ariel Rojas, símbolo de la primera etapa de Marcelo Gallardo en River
En la fecha inicial del torneo, River venció a Central Córdoba de Santiago del Estero como visitante por 2-0, mientras que el Pirata de Alberdi sacó un valioso empate en Avellaneda ante Racing (0-0). En el historial, River es claro vencedor con 22 triunfos contra siete, en 36 encuentros.
El máximo escenario del fútbol cordobés luce repleto pese a que la dirigencia de Belgrano le puso un precio de 13.500 pesos a la entradas generales, 10.000 en total, que debieron comprar los hinchas de River para presenciar el encuentro. El partido está muy lejos de ser un clásico, pero tiene especial reminiscencia ya que no se olvida cuando Belgrano determinó el descenso de River, al vencerlo en la Promoción de 2011, en un histórico hecho para el fútbol argentino.
Bienvenidos a la cobertura en vivo de Belgrano-River, por la segunda fecha de la Liga Profesional. El equipo millonario, que mostró un buen rendimiento en el inicio del ciclo como DT de Martín Demichelis, visita hoy a Belgrano de Córdoba, que disfruta de su regreso a Primera División. El partido se juega en el Estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, a partir de las 19.15, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez y televisación de ESPN.