Connect with us

Que noticia estas buscando...

Nacionales

El Ministerio de Seguridad convoca a conductores motoristas civiles para incrementar patrullaje

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires ha presentado una convocatoria sin precedentes para abordar la demanda de mayor presencia policial y más patrulleros en los barrios. La iniciativa es una respuesta al aumento de la inseguridad en los últimos años y tiene como objetivo mejorar la presencia de la policía en los barrios para brindar más seguridad a los ciudadanos.

En colaboración con los 135 municipios, se incorporará personal civil con una capacitación específica como conductores-motoristas. Estos empleados no portarán armas, sino que se encargarán de manejar los vehículos de patrullaje para liberar a los oficiales de la responsabilidad del volante durante los patrullajes ordinarios o persecuciones.

Nedela presentó nuevos patrulleros

La convocatoria se lanzó a fines de marzo y se extendió en los primeros días de abril. Se espera formar un equipo para operar alrededor de 1400 camionetas de patrulla en toda la provincia. Para ello, se necesitarán entre 6000 y 7000 conductores civiles de vehículos.

Los principales requisitos que se deben reunir para postularse a esta convocatoria son tener entre 18 y 29 años de edad, ser argentino nativo, por opción o naturalizado, contar con título de educación secundaria completa sin materias pendientes, tener registro de conducir vigente con al menos seis meses de antigüedad y tener un historial sin antecedentes penales. Además, se requiere cumplir con las aptitudes psicofísicas establecidas en las condiciones de ingreso.

Patrulleros de provincia fueron destinados al conurbano y hay malestar de  los intendentes - InfoBack

Los candidatos seleccionados deben aprobar el curso de conductor motorista, el cual se llevará a cabo según las reglas establecidas por la Subsecretaría de Formación Profesional del Ministerio de Seguridad de la Provincia. La capacitación está prevista para tener una duración de 300 horas distribuidas en 9 semanas, con clases presenciales.

El curso abarcará diversos contenidos, entre los que se destacan: educación física, régimen legal de la profesión policial, bioseguridad y primeros auxilios, manejo y conducción, mecánica ligera, tácticas de intervención y comunicación policiales, y régimen legal para la especialidad de conductor motorista.

Una vez que los graduados hayan completado con éxito la etapa de formación, se incorporarán al subescalafón Servicios Generales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Serán provistos con uniforme, identificación y chaleco antibalas, pero no se les permitirá portar armas de fuego durante el ejercicio de sus funciones.

Más noticias

Actualidad

La Asociación Cooperadora de la Escuela de Educación Técnica N°1 “Juan Labat” organiza un gran evento comunitario con fines solidarios, a realizarse el domingo...

Actualidad

Ayacucho vivió con fe las celebraciones de Semana Santa Este viernes, la comunidad de Ayacucho vivió con fervor el inicio de las celebraciones pascuales,...

Actualidad

Este viernes 18 de abril, de 16 a 18 horas, la Biblioteca de Semillas de Ayacucho realizará una jornada especial de préstamo de semillas...

Actualidad

Una familia sobre ruedas en Ayacucho: comparten sus vivencias Leonardo Congregado y Jimena Soliani, una pareja de jóvenes artistas, recorren Argentina en su Mercedes...

Farmacia de turno

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?