Zonales
Un comerciante de Las Flores es el mejor cebador de mates del país
Cientos de entusiastas de la yerba mate se reunieron en el Salón Ocre de La Rural para celebrar la tradición argentina en la Feria Matear, un evento organizado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Más de 50 marcas de yerba mate se unieron a la festividad, ofreciendo una amplia variedad de sabores y productos relacionados con esta bebida.
El plato fuerte de la feria fue el concurso al mejor cebador, que atrajo a una decena de valientes competidores. Con reglas sencillas pero rigurosas, el evento puso a prueba la destreza de los participantes. Una vez que sonó el cencerro para dar inicio a la competencia, los competidores tuvieron que armar sus mates y luego mantenerlos inalterables. No se permitió tocar, mover, cambiar de lugar o soplar la bombilla durante la cebadura.
El momento del armado del mate se convirtió en un factor crítico, ya que determinaba la cantidad precisa de yerba. Todos los competidores contaban con los mismos elementos: mate, yerba, termo y agua a 78 grados.
Horacio, representante de Las Flores en la provincia de Buenos Aires, obtuvo el primer puesto gracias a su habilidad para mantener el mate en condiciones óptimas durante toda la competencia. Un correntino de Virasoro, Ramón, obtuvo el segundo lugar, mientras que Víctor de los Polvorines, del partido de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, se llevó el tercer lugar.
Mabel Salmoni, del Museo de la Yerba Mate y uno de los organizadores del concurso, expresó: “Los mates fueron muy buenos, la verdad es que costó elegir a los tres más importantes, pero todos se llevaron premios porque aquí, más que competir, lo que importa es compartir“.