Connect with us

Que noticia estas buscando...

Locales

La ayacuchense Marti di Sabato estará presentándose en el escenario Atahualpa Yupanqui de Cosquín

En Ayacucho late la pasión de Marti di Sabato, una joven de 19 años cuyo amor por el folklore la ha llevado a alcanzar un sueño que parecía inalcanzable: pisar el escenario del Festival Nacional de Cosquín. En una charla con Urgente Ayacucho, la joven revela los detalles de su travesía en el mundo de la danza.

“Cuando era más chiquita, con apenas 4 años, mi mamá me introdujo al folklore. Al principio, no lo veía como una pasión, sino como un simple hobby. No era consciente de lo hermoso e importante que sería en mi vida. Con el paso de los años, se convirtió en algo fundamental, una auténtica pasión. Creo que la trayectoria, los años y el amor despertaron esa llama en mí”, comparte Marti.

Su viaje en el folklore abarca desde la infancia hasta el presente. Desde sus primeros pasos en “La Media Caña” hasta mayo del año pasado, Marti compartió cada paso de su trayectoria con los profesores Alejandra y Miguel, quienes le inculcaron el amor por la danza. Vivieron juntos todo tipo de escenarios y certámenes. Sin embargo, sintiendo la necesidad de crecer, decidió abrirse camino y formarse como bailarina particular junto a un compañero.

Agrupación Folk Centenario.

“En marzo de este año, en plena Fiesta del Ternero me cruzo a Carla Cruces (quien es la profe donde estoy actualmente bailando) y Agustina Pedraza, donde yo quería bailar ya en su agrupación y con todos los nervios les dije que quería bailar con ellos y al mismo tiempo ella me dijo que también quería que me sume a ellos. Es por eso que hoy en día estoy bailando con ellos, con Centenario, así se llama el grupo “Agrupación Folk Centenario”, con quien estoy muy agradecida por que sin ellas nada de esto podría estar pasando”, señala con emoción Marti.

La magia del destino se revela en la sincronía que permitió a Marti di Sabato unirse a “Centenario”, el grupo que ilumina su pasión por la danza. En medio de su vida estudiantil en Mar del Plata, donde cursa abogacía, encontró la forma perfecta de no renunciar a lo que ama, bailar. “Centenario, la agrupación a la que pertenezco, tiene sus raíces en General Pirán, pero la mayoría de nosotros somos de Mar del Plata, así que nuestros ensayos ocurren aquí”.

La mención de Cosquín despierta en Marti una emoción indescriptible. “No sé si puedo explicar lo que significa para mí llegar a Cosquín. Es mi mayor sueño, y que se esté cumpliendo es algo inexplicable”. Recuerda con detalle su experiencia en el pre Cosquín de Santa Teresita, donde los nervios y la felicidad se entrelazaron en cada paso que dio en el escenario. “Sentí miedo, nervios, ansias, felicidad y hasta lloré. Pero sobre todo disfruté. Pero los nervios de ser la primera vez en una presentación así y llegar a tener la posibilidad de clasificar a Cosquín eran muy fuertes, como siempre mis compañeros están ahí que son lo mejor, es un grupo hermoso y muy humano.Todos se preocupan por todos y todos se ayudan en todo”.

Agrupación Folk Centenario.

El viaje a Cosquín está programado para el 10 de enero. “Competimos el 12 y 13, pero aún no sabemos cuál de esos dos días bailamos”, revela con ansias.

Para Marti, bailar folklore es más que una expresión artística; es una cura para el corazón. La energía del grupo, la buena onda de todos y la esencia del folklore van de la mano, creando un espacio que la llena de orgullo y alegría.

Dedica un emotivo párrafo a su agrupación Centenario: “Todos soñamos con lo mismo, todos queremos pisar el Atahualpa Yupanqui. Nos preparamos muchísimo para esto, horas y horas de ensayo, faltando a compromisos porque teníamos ensayo y así en todo. Todos muy comprometidos por que como te dije, ¿que bailarín no quiere ir a bailar a Cosquín? Dos meses antes empezaron a armar un cuadro totalmente nuevo, todos predispuestos a todo, con muchas ganas y se logró, gracias a Carla y Facu (los profes) que por cierto en el Pre CosquÍn de Santa Teresita sacaron el premio de “mejor coreógrafo” del festival”.

Con cada palabra, Marti di Sabato irradia la pasión y la emoción que la llevarán a cumplir su sueño en el escenario de Cosquín, marcando un capítulo inolvidable en su viaje por el mundo de la danza folklórica.

Más noticias

Zonales

Un violento temporal de granizo y viento azotó este viernes a Mar del Plata, provocando severos daños en distintos barrios del sur de la ciudad. Piedras de hielo...

Locales

El presidente del Partido Justicialista de Ayacucho, Juan Pedro Erreguerena, fue invitado a acompañar al gobernador Axel Kicillof en la asunción de Monseñor Ernesto...

Comercial

Con la llegada del nuevo ciclo escolar, Casa Moda, ubicada en Sáenz Peña 1257, se consolida como una opción ideal para la compra de...

Deportes

El evento será transmitido por YouTube por Urgente Ayacucho.

Secciones