Contactate con nosotros

Actualidad

La Bachata: “El ritmo que sana”, contado en primera persona

La reconocida profesora de ritmos caribeños Florencia La Colla, de Bahía Blanca, estará dictando clases de Bachata

Publicada hace

el

La bachata es un género musical que tuvo su origen en la República Dominicana, que tiene sus raíces en el son cubano y ritmos africanos. Entre las características principales y que más llama la atención de sus seguidores está la sensualidad de sus movimientos, la sencillez de su baile y el romanticismo de sus letras.

En éste contexto, Urgente Ayacucho diálogo con la profesora de ritmos caribeños Flor Lacolla, de la ciudad de Bahía Blanca.

En primer lugar, definió la bachata “Es un ritmo que enamora” “Se baila en pareja, no tiene limites de edad y aún sin tener conocimientos previos” “Y sobre todo lo que se encuentra es la inclusión en las personas que en muy pocos ámbitos se ve”

Si ve interés por aprender éste ritmo, agregó: “La bachata creció muchisimo, hay en todos los pueblos y ciudades, salseras y bachateras, en la cual además de ir a bailar, conoces personas y te da la oportunidad de socializar” “En esos lugares siempre te esperan con los brazos abiertos”

Además explicó los diferentes estilos que existen: “A medida que fue evolucionando como los demás ritmos, se fue fusionando, creciendo y mutando. Existe la bachata dominicana, que se baila pegado y marcando el básico y sin mucho adorno. La bachata tradicional, que ya le van agregando giros a la mujer o al hombre. Pero también se mantiene la base de la bachata dominicana”.

Te puede interesar:  Gran noche de música en “Ayacucho Bandas 2025”

Y agregó: “La bachata urbana, la fusión, a la que se le fue agregando mezcla de ritmos y de movimientos, como la salsa, el merengue, hip-hop, entre otros. La sensual, que es más pegada con más movimientos de disociación. Hay muchos y varios estilos, porque cada uno puede elegir y optar por el que más le guste o se sienta más cómodos”.

Advertisement

Detalló la clave para empezar a bailar: “Todos pueden, no hace falta tener conocimientos previos, que se puede a cualquier edad. Y otra cosa que tiene la bachata es que no tiene género, hoy en día incluimos, hablamos de conductor y conducido”

Y finalizó “Yo cuando conocí la bachata que me invitó mi amigo, estaba pasando un momento dificil en mi vida, mi única salida era ir a bailar. Fue mi cable a tierra. Y como digo siempre el baile sana, además aprendes, comunicas, te transmiten. Es un ida y vuelta de energía” “Por eso me aferré tanto a éste ritmo”

Florencia Lacolla, baila desde los 10 años, comenzó con árabe y otras disciplinas en una Escuela de Danzas en Bahía Blanca. Y con el correr de los años, conoció por medio de un amigo la bachata. Realizó el profesorado de ritmos caribeños en la cual está integrado por salsa, bachata, cha cha, rumba, son en una academia de Buenos Aires. Se enamoro de éste ritmo y se especializó con grandes profesores de toda Argentina.

La profesora de danzas, ritmos caribeños y coreográfa estará dictando clases en el mes de septiembre en Ayacucho, en el Espacio “Universo” en la calle Bousson 1.368. Los días martes a las 20 horas: Bachata Estilo Femenino y a las 21 horas: Bachata en parejas.

Para inscripción e informes se pueden contactar al celular: 2494 645557.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS