Contactate con nosotros

Actualidad

Ayacucho gestiona obras clave para mejorar el abastecimiento de agua potable ante una futura demanda

El Secretario de Obras y Servicios Públicos de Ayacucho, Arq. Ignacio Durcodoy, brindó detalles sobre gestiones realizadas junto al intendente Emilio Cordonnier ante autoridades provinciales y de la empresa ABSA, con el objetivo de fortalecer la red de agua potable y cloacas en el distrito.

Durante las reuniones con el Subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Néstor Álvarez, y con el presidente de ABSA, Hugo Obed, se abordaron las limitaciones actuales del sistema y las necesidades generadas por el crecimiento urbano.

Uno de los temas centrales fue la necesidad de realizar nuevas perforaciones para abastecer dos nuevos loteos urbanos: uno de 380 lotes y otro de 60. Además, se solicitó financiamiento para el recambio de red en zonas del norte y oeste de la ciudad, particularmente en sectores como avenida Dindart y Colón.

También se busca reactivar un proyecto iniciado en 2011 para llevar agua potable a La Constancia, la única localidad rural del distrito que aún no cuenta con este servicio.

El municipio destacó que, hasta el momento, muchas de las obras se vienen realizando con fondos locales, provenientes de los pagos que realizan los adjudicatarios de lotes con servicios.

Durcodoy indicó que la provincia mostró predisposición para financiar futuras obras, aunque advirtió que su inclusión presupuestaria podría concretarse recién a partir de 2026, debido a que gran parte de los recursos actuales están afectados a la reconstrucción de Bahía Blanca.

Se analizó también la situación del acueducto que conecta pozos de captación con localidades vecinas como Labardén, Guido y Dolores, infraestructura que presenta pérdidas y requerirá intervenciones.

Respecto al barrio La Feria, se confirmó la necesidad de completar obras de cordón cuneta en Hermano Suárez para solucionar problemas recurrentes de anegamiento y rebalses de cloacas en días de lluvia.

Durcodoy explicó que la infraestructura pluvial de la ciudad fue diseñada en los años 50 y hoy se ve desbordada por el crecimiento urbano y la falta de suelo absorbente.

Por último, se refirió al proyecto paralizado de cordón cuneta e iluminación en avenidas Bavio, Italia y Newbery, originalmente financiado por Nación y ahora en proceso de ser reactivado por la Provincia.

Desde el gobierno local se mostraron optimistas respecto a la continuidad de estas gestiones, con la intención de garantizar un desarrollo urbano planificado y con servicios esenciales para los nuevos vecinos.

Continue Reading

Farmacia de turno

EDEA Banner

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?