Contactate con nosotros

Actualidad

Leptospirosis en Ayacucho: La familia afectada expone negligencia municipal

Publicada hace

el

El descubrimiento de irregularidades en un pan adquirido en una despensa local ha desencadenado una serie de eventos preocupantes para una familia en Ayacucho. La presencia de materia fecal de roedores en el producto ha llevado a un diagnóstico positivo de leptospirosis en uno de los miembros de la familia, mientras que los resultados de los análisis de laboratorio de los demás miembros aún están pendientes. En medio de esta difícil situación, la familia ha decidido compartir los hechos ocurridos y expresar su descontento con la respuesta de las autoridades municipales.

Según relatan los afectados, el 4 de mayo de 2023 compraron el pan en una despensa cercana a su domicilio y, al consumirlo, descubrieron con sorpresa y preocupación la presencia de materia fecal de roedores en uno de los panes. Inmediatamente, notificaron al comercio, quien se puso en contacto con el proveedor, la panadería en cuestión. Al día siguiente, se dirigieron al departamento de bromatología municipal para denunciar el caso. Sin embargo, la responsable del área le habría manifestado que no era necesario presentar una denuncia oficial, lo cual generó cierta incomodidad y discusiones. Finalmente, se elaboró un acta y se entregó una muestra para su análisis.

Insatisfechos con la respuesta de las autoridades municipales, decidieron enviar una muestra adicional del pan a un laboratorio privado para su análisis. Poco después, recibieron la noticia de que se había realizado una inspección en la despensa y en la panadería proveedora, sin encontrar ninguna irregularidad en ninguno de los establecimientos. Además, se informó que el panadero estaba presente y deseaba conversar con la familia para asumir la responsabilidad de lo sucedido y hacerse cargo de los gastos futuros. Sin embargo, la familia expresó su principal preocupación por la salud y las posibles consecuencias graves para su bienestar.

Te puede interesar:  Confirmaron la fecha de la Carrera Nocturna “La Vuelta al Pago” 2026

El resultado del análisis particular realizado en el laboratorio privado confirmó la presencia de Escherichia coli en el pan. Ante esta situación, la familia regresó al departamento de bromatología municipal, pero les informaron que no era posible analizar la muestra que habían entregado debido a la negativa de dos laboratorios. Les solicitaron nuevamente fotografías del pan y el resultado del análisis privado realizado por pedido de la familia.

El 14 de mayo, el esposo y la esposa se dirigieron a la guardia del hospital municipal, manifestando síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y escalofríos. Relataron al médico de guardia lo ocurrido con el consumo del pan, y se les ordenó realizar exámenes de laboratorio para descartar la presencia de la bacteria leptospira.

El 16 de mayo, acudieron a la oficina de defensa del consumidor en el edificio municipal para dejar constancia de lo sucedido. A pesar de relatar su caso y presentar pruebas, la respuesta de las autoridades no fue la esperada, ya que no recibieron una comunicación posterior. Ante esta situación, se dirigieron nuevamente a la oficina, pero en esta ocasión les desalentaron la posibilidad de presentar una denuncia debido a la escasez de pruebas obtenidas, según la responsable del área.

Finalmente, el 1 de junio, recibieron los resultados de los exámenes clínicos realizados en el hospital municipal, los cuales arrojaron un resultado negativo para el esposo y uno positivo para la esposa en cuanto a la presencia de leptospira. El hospital informó al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, y el personal del ministerio acudió el 8 de junio para tomar muestras de los animales domésticos de la familia y de los vecinos, a fin de descartar que fueran la fuente de la enfermedad. Se insinuó la posible contaminación a través del “punto limpio” donde la esposa trabajaba como subsidiada, pero luego se descartó esta posibilidad. También se sugirió el basural municipal donde el esposo trabajaba, pero rápidamente se descartó esta opción debido a que estaba de vacaciones en el momento del incidente. Desde entonces, están a la espera de los resultados de los exámenes de laboratorio de sus hijos.

Te puede interesar:  Cordonnier confirmó que trabajará para un aumento salarial y advirtió medidas para quienes no trabajen

La familia expresa su total descontento con la actuación de las autoridades municipales a lo largo de todo este proceso. Consideran que las acciones emprendidas por las autoridades han obstaculizado y subestimado su situación preocupante. Como ciudadanos que contribuyen al bienestar de la comunidad con su trabajo y el cumplimiento de sus obligaciones, creen merecer la presencia de un gobierno municipal comprometido con el bien común, buscando soluciones equitativas y solidarias para toda la comunidad. El cuidado y el acompañamiento a todos y cada uno de los ciudadanos deberían ser el objetivo principal de la política de salud pública, y la familia espera que este comunicado interpela a las autoridades pertinentes. Para ellos, la salud no se negocia.

Advertisement

Firmado,
Cintia Elizabet Sosa – DNI 34.206.669
Luciano Romero – DNI 29.597.330
Abril, Bautista y Vladimir

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS