En un macabro hallazgo en Ayacucho, dos cachorros de raza galgo fueron brutalmente asesinados y abandonados junto a una gallina en un descampado. La denuncia fue realizada por María José Quiñones, vecina, quien a través de las redes sociales compartió el escalofriante descubrimiento.
La publicación de María José, en la que expresaba su indignación, decía lo siguiente: “Disculpen la foto, pero debo subirla porque no puedo creer que exista gente tan desalmada que pueda hacer esto a dos cachorros de galgos y meter, en una misma bolsa, a una gallina. Estaban en dos bolsas de alpiyera, la bolsa doblemente atada con cables. Es innecesario decir que los cachorros, uno estaba desgollado y el otro ahorcado. ¿Pueden ser tan crueles? Debería existir una ley para esta gente de mierda…”
El hallazgo se produjo en la intersección de las calles Italia y Corrientes, donde, además de los animales muertos, había un perro más que acompañaba la bolsa, lo que alertó a Quiñones sobre la situación.
El caso ha generado gran conmoción, y la denuncia ha abierto nuevamente el debate sobre el maltrato animal. Según la legislación argentina, la crueldad hacia los animales está penada por la ley. La Ley Nacional 14.346 de Protección Animal establece que quien comete actos de crueldad contra animales puede enfrentar penas de prisión de 15 días a 3 años. Esta normativa, sancionada en 1954, se encuentra vigente y ha sido respaldada por diferentes reformas y resoluciones que buscan una mayor protección hacia los animales. Sin embargo, la implementación efectiva y la denuncia de estos actos son fundamentales para asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.