Actualidad
El Municipio analiza reducir la integración de comisiones barriales

El Municipio analiza reducir la integración de comisiones barriales
En el marco del proceso de reorganización institucional en los distintos barrios de Ayacucho, desde la Secretaría de Relaciones Institucionales del municipio se informó que este año se llevará adelante la renovación total de las comisiones barriales, tal como lo establece la ordenanza vigente. Así lo confirmó Roberto Ortino, referente del área, quien detalló que se trabaja en una posible modificación que podría reducir la cantidad de integrantes requeridos por cada comisión.
“La normativa actual establece un mínimo de quince personas por comisión, pero en la práctica resulta difícil reunir esa cantidad. Hemos observado, junto al intendente y los propios vecinos, que sería más funcional un esquema más reducido, de por ejemplo siete miembros”, señaló Ortino. Esta modificación, actualmente en análisis, será definida en los próximos días y luego se reactivará el calendario de convocatorias para la renovación barrial.
En relación al rol del Estado en estos espacios, Ortino reafirmó su visión de un Estado “presente y activo”, destacando que el municipio garantiza actualmente servicios esenciales en las sedes barriales. “Ofrecemos clases de apoyo escolar, conectividad gratuita, mantenimiento y pago de servicios como luz, gas y agua. Queremos que los vecinos puedan integrarse a la vida institucional sin preocuparse por estos aspectos operativos”, explicó.
Ortino también subrayó la importancia del vínculo permanente entre las comisiones barriales y el Ejecutivo local. “Son ellos quienes primero reciben los reclamos: desde una calle deteriorada hasta una luminaria que no funciona. Nuestro rol es canalizar esas demandas y procurar respuestas a la brevedad. A veces se logra con rapidez, otras no tanto, y entendemos el malestar que eso puede generar”, expresó.
Consultado por la situación del barrio Martín Fierro, Ortino mencionó que se han realizado numerosas mejoras en los últimos años, como la colocación de luminarias, trabajos de zanjeo y mantenimiento de calles. “Somos conscientes de que aún hay mucho por hacer. La ciudad creció considerablemente y necesitamos más personal para dar respuestas más ágiles, pero también debemos ser responsables con los recursos disponibles”, afirmó.
Finalmente, el funcionario rechazó la idea de que los barrios más alejados estén desatendidos. “Lejos de eso, muchos servicios están más presentes en las zonas periféricas que en el centro. Si bien hay falencias, los avances en infraestructura barrial han sido significativos y sostenidos”, concluyó.
La renovación de comisiones vecinales es una instancia clave para fortalecer la participación ciudadana y el trabajo conjunto entre los vecinos y el municipio. En ese sentido, desde el gobierno local se insiste en la necesidad de mantener una gestión cercana y con fuerte presencia territorial.