Contactate con nosotros

Actualidad

Florencia Eguilor: “Los números de suicidios jóvenes es alarmante”

El proyecto busca involucrar a ONG”s, dedicadas a la lucha contra el suicidio para la realización de campañas de prevención y educación, y para el asesoramiento, acompañamiento y atención de quien requiera el servicio.

Publicada hace

el

La Concejal de Juntos, Florencia Eguilor, presentó un proyecto que fue votado por unanimidad para crear un ámbito en la Sub Secretaria de Salud para trabajar sobre el prevención del suicidio joven en Ayacucho.

Presentamos un proyecto para la creación de un observatorio municipal que lleve las estadísticas de suicidios jóvenes que ocurren en nuestra ciudad, de esa forma comenzar a trabajar enfocados en la prevención y la ayuda” comenzó diciendo Eguilor.

La propia Concejal dijo que en Ayacucho hay números alarmantes, las personas que intentan quitarse la vida tienen entre 19 y 26 años. Según registros de salud del Hospital, se utiliza analgésicos, antiepilépticos, psicotrópicos, agentes tópicos y entre otros.

Te puede interesar:  Alerta amarilla por lluvias persistentes en Ayacucho y la región

Son temas delicados, pero debemos hablarlos. Buscamos que existan campañas de difusión” subrayó Eguilor.

ARTÍCULO 4°: La Sub Secretaría de Salud Municipal deberá contar con un servicio telefónico gratuito de asesoramiento que funcionará las 24 hs. los 365 días del año dentro del ámbito de la localidad de Ayacucho, el cual deberá ser atendido por personal idóneo para tal fin y contará con un abordaje multidisciplinario.
Dicho servicio brindará toda la información en materia de prevención, ofrecerá contención y derivará el caso a un espacio de atención presencial municipal gratuito o provincial en caso de ser necesario

EDUCACIÓN FINANCIERA EN ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS

La edil agregó que en la misma sesión presentó un proyecto presentado en cámara baja bonaerense por el legislador radical Emiliano Balbín, que busca modificar la Ley Provincial de Educación y agregar la promoción de la Educación Financiera desde el nivel inicial en los establecimientos públicos, de gestión estatal y privada, en busca del desarrollo de habilidades en los alumnos para dotarlos de herramientas que les permitan tender a la independencia económica y financiera a lo largo de toda su vida.

Te puede interesar:  Gremios municipales convocan a los trabajadores a acompañar la reunión paritaria del miércoles en Ayacucho

La modificación del artículo 16 de la ley bonaerense 13.688 aportará al desarrollo de conocimientos y capacidades en economía, finanzas personales y familiares que le permitan al educando una correcta asignación y administración de los recursos económicos a lo largo de toda su vida.

Continue Reading
Advertisement

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS