Las estafas telefónicas continúan siendo una amenaza en Ayacucho, la comisaría emitió un comunicado sobre la situación. Los delincuentes constantemente modifican sus estrategias para engañar a las personas y obtener información personal o financiera. A continuación, autoridades detallaron algunas medidas a tener en cuenta para evitar ser víctima de estos delitos:
Dispositivos móviles: Al activar actualizaciones, asegúrese de no permitir la instalación de programas maliciosos que puedan acceder a información personal.
Encuestas: Evite responder encuestas relacionadas con temas electorales, ya que los delincuentes pueden obtener información personal.
Precaución con adultos mayores: Los adultos mayores son las principales víctimas de este tipo de delitos, por lo que es fundamental alertarlos sobre los riesgos.
Llamadas sospechosas: Si recibe llamadas de empresas privadas o entes gubernamentales solicitando datos personales, no los proporcione. Verifique la autenticidad de la llamada contactando a la entidad de forma independiente.
Cajeros automáticos: Los delincuentes pueden solicitar a la víctima acudir a un cajero automático y proporcionar claves o tokens. Nunca dé esta información a nadie.
Estafas familiares: Los delincuentes pueden hacerse pasar por familiares para solicitar dinero. Si recibe una llamada de este tipo, verifique la identidad de la persona.
Consejos para adultos mayores: Infórmelos sobre estas modalidades de delitos y enséñeles a estar alerta.
Premios y beneficios: No confíe en llamadas que prometen premios o beneficios inesperados, y no proporcione información bancaria o de tarjetas de crédito.
Denuncias: Si sospecha de estafas o conoce a alguien que haya sido víctima, comuníquese con las autoridades llamando al número de emergencias 101 o acuda a la comisaría local.
Ante cualquier actitud sospechosa, llamadas extrañas, advertir a las autoridades mediante un llamado al 911.