Contactate con nosotros

Nacionales

Nuevo IFE 4 2021: los cuatro datos confirmados del bono de emergencia

Una cuarta edición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es una de las alternativas de asistencia social que analiza implementar el Gobierno para acercarse a los sectores más vulnerables y, a la vez, captar su apoyo en los comicios de noviembre.

La prestación que se anunciará en las próximas jornadas fue anticipada este sábado por el presidente Alberto Fernández: “Estamos tratando de buscar algo nuevo. No es para lo que ya lo tuvieron. Es algo nuevo”, apuntó el mandatario.

Dada la proximidad de la contienda electoral del 14 de noviembre y, de concretarse su implementación, es posible que el IFE 4 se abone en el mes de octubre por única vez y su monto se ubicaría en los $15.000.

Cuáles son los requisitos para cobrar el IFE

  • Estar desocupado.
  • Estar trabajando en la economía informal.
  • Ser monotributista inscripto en la categoría “A”.
  • Ser monotributista inscripto en la categoría “B”.
  • Ser monotributista social.
  • Ser trabajador de casas particulares.
  • Estar domiciliado en el territorio nacional.
  • Ser argentino, nativo o naturalizado.
  • Tener residencia legal en el país no inferior a dos (2) años contados desde la fecha de esta solicitud.
  • Tener entre 18 y 65 años.
  • No convivir con los padres en caso de ser menor a 25 años.
  • No estar registrado como monotributista en la categoría “C” o una categoría superior, y no estar registrado en el régimen de autónomos.
  • No tener miembros del grupo familiar registrados como monotributistas en la categoría “C” o una categoría superior ni registrados en el régimen de autónomos.
  • No encontrarse privado de la libertad, bajo cualquier modalidad.
  • No percibir, ni el solicitante ni algún miembro del grupo familiar, ingresos por: trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado; prestación por desempleo; jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tampoco ser beneficiario de planes sociales, salario social complementario, los programas Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales. Quedan exceptuados los ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o Progresar.

Cómo actualizar los datos en Mi Anses

Para poder hacer alguna modificación o actualización de datos es necesario tener o gestionar la clave de la seguridad social. Su obtención es de manera online y, para verificar la identidad de la persona que la solicita, el sistema hace una serie de preguntas, referidas a la situación laboral o previsional del interesado o a otros datos, tales como el domicilio o sus vínculos familiares.

Pasos para actualizar datos del IFE

  • Ingresar al aplicativo exclusivo del IFE en el portal oficial de ANSES.
  • Completar el formulario: indicar el Número de CUIL y la Clave de Seguridad Social, luego hacer clic en “Ingresar”.
  • Comprobar si los datos personales son correctos.

MI ANSES, ¿CÓMO HACER LA CARGA DE MI CBU?

  • Ingresar a Mi ANSeS con CUIL y Clave de Seguridad Social
  • Luego deberás confirmar o actualizar tus datos de contacto de mail y teléfono celular. Es muy importante que sean datos personales, ya que también recibirás la información de cuándo y dónde cobrar por esta vía;
  • Más tarde, hacer click en “Continuar”, recibirás un código en tu casilla de correo. Ese código deberás ingresarlo en la página dónde estabas haciendo el trámite para poder proseguir. Una vez confirmado el código, tendrás que elegir el método de pago;
  • Finalmente y tras ingresar el CBU, se pulsa en “Finalizar” y el trámite está terminado. A través de los métodos de contacto, ya sea mail o celular, se le enviará la información sobre la fecha de pago.
Continue Reading

Farmacia de turno

EDEA Banner

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?