Contactate con nosotros

Actualidad

Nuevo paro docente nacional: CTERA convoca a una jornada de protesta en todo el país

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) llevará adelante este martes 14 de octubre un paro nacional de 24 horas y una marcha federal educativa en reclamo por el desfinanciamiento del sistema educativo y la falta de convocatoria a paritarias nacionales.

Publicada hace

el

La medida de fuerza afectará a escuelas de todos los niveles en las 24 provincias y busca visibilizar el ajuste presupuestario del Gobierno nacional. Los gremios advierten que la falta de fondos y la suspensión del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) impactan directamente en los salarios y en la calidad educativa.

En detalle

La jornada de paro fue convocada por CTERA y acompañada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, que integran AMET, FEB, SUTEBA, Sadop y Udocba.
El reclamo central se enfoca en la falta de convocatoria del Gobierno nacional a la paritaria docente y en el recorte de fondos destinados a educación.

Los gremios exigen:

  • Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
  • La restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
  • Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
  • Convocatoria urgente a paritarias nacionales.
  • Mejoras salariales y laborales.
  • Defensa de los derechos previsionales del sector.
Te puede interesar:  Se realizó los festejos por el Dia Nacional del Caballo

Desde CTERA cuestionaron además el Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei, al que calificaron como “un ataque directo a la educación pública”. El proyecto propone derogar la obligación estatal de invertir el 6% del PBI en educación, reduciendo la proyección a solo el 0,75%.

Declaraciones

En diálogo con Urgente Ayacucho, Marcelo “Poroto” Bentaberry, referente de SUTEBA en Ayacucho, confirmó su participación en la marcha federal en Buenos Aires y detalló los motivos del reclamo:

“El punto central es el desfinanciamiento educativo. Exigimos una nueva ley de financiamiento, la restitución del FONID y la convocatoria a paritarias nacionales. Hoy los docentes del país están perdiendo cerca del 30% de su salario por la falta de transferencia de esos fondos”, explicó.

Bentaberry agregó:

“El Gobierno Nacional recauda el FONID pero no lo transfiere a las provincias. Eso afecta directamente el bolsillo de los docentes. Pedimos que se federalice el piso salarial para todos los educadores del país”.

También destacó la diferencia con la gestión provincial:

“El Gobierno bonaerense nos escucha, convoca a paritarias y hace esfuerzos para sostener la educación. A nivel nacional, en cambio, hay silencio y ajuste.”

entrevista

Contexto

La convocatoria se enmarca en una serie de medidas de protesta que CTERA viene impulsando durante el año ante la falta de diálogo con el Ministerio de Educación.
El conflicto se intensificó tras conocerse el proyecto de Presupuesto 2026, que reduce significativamente los fondos destinados al sistema educativo y elimina la obligación del Estado de invertir el 6% del PBI en el área.

Te puede interesar:  Ayacucho impulsa actividades por la prevención del cáncer de mama durante octubre
Continue Reading
Advertisement

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS