Nacionales
Piden a Warner Bros cancelar a Pepe Le Pew y Speedy González por fomentar acoso sexual y racismo
Charles M. Blow, columnista del diario The New York Times, habitualmente escribe en su espacio para denunciar actos de racismo, discriminación, sexismo y otras manifestaciones nocivas para la sociedad que se fomentan a través de productos culturales de consumo masivo, y en su entrega publicada el pasado 3 de marzo, Blow hizo referencia a dos emblemáticas caricaturas de la casa productora de animación Warner Bros.
Se lanzan contra dos de los personajes más emblemáticos de los Looney Tunes: Pepe Le Pew y Speedy González. Al primero por “normalizar la cultura de la violación” y al segundo lo acusan de racismo.
Agarra y besa a una chica extraña, repetidamente, sin consentimiento y en contra de su voluntad; ella lucha poderosamente para alejarse de él, pero él no la libera y cierra una puerta para evitar que ella pueda escapar
El personaje protagonizó la primera película de Warner Bros Space Jam, en 1996, sin embargo, Pepe Le Pew no aparecerá en la próxima secuela teatral Space Jam: A New Legacy, según reporta Deadline.
El portal especializado informó que una escena de animación híbrida de acción en vivo entre la actriz Greice Santo (Jane the Virgin) y Pepe Le Pew, fotografiados en junio de 2019 para Space Jam 2, se quedaron en el piso de la sala de montaje.