Connect with us

Que noticia estas buscando...

Que la inocencia te valga: El día de los santos inocentes

Cada 28 de diciembre, en varios países de tradición cristiana, se conmemora el Día de los Santos Inocentes, una fecha que combina solemnidad histórica con un curioso carácter lúdico. La jornada tiene su origen en un relato bíblico que recuerda un episodio trágico: la matanza de niños menores de dos años ordenada por el rey Herodes en Belén, según el evangelio de San Mateo. Herodes buscaba eliminar al recién nacido Jesús, a quien los Reyes Magos identificaban como “el rey de los judíos”.

Con el paso del tiempo, esta rememoración religiosa se mezcló con elementos de festividad popular. En la actualidad, el Día de los Santos Inocentes es conocido tanto por su trasfondo espiritual como por las bromas y engaños que suelen protagonizar la jornada. Esta peculiar combinación de solemnidad y humor tiene explicaciones culturales que varían según el país.

En España y América Latina, la fecha es conocida por ser una ocasión para realizar “inocentadas”, bromas que buscan sorprender o divertir a amigos y familiares. Los medios de comunicación también publican noticias ficticias o inusuales para mantener el espíritu de la jornada. Las personas que caen en las bromas son llamadas “inocentes”, en un juego que refuerza los lazos sociales a través del humor.

Más allá del aspecto festivo, la celebración mantiene viva la memoria histórica y religiosa, recordando el sacrificio de los niños asesinados por Herodes. En algunos lugares, como ciertas regiones de México, Guatemala o Venezuela, el Día de los Santos Inocentes incluye procesiones, misas y danzas que combinan lo religioso con lo folclórico.

Farmacias de Turno

Farmacia de Turno: La farmacia de turno de hoy es:

Secciones

16:30 horas - Fatal accidente en ruta 29