Ricardo Loray: “Fueron dos días espectaculares, con una gran respuesta del público y los expositores”
El presidente de la Unión de Artesanos de Ayacucho celebró el éxito de la 16ª Fiesta Provincial de la Repostería Criolla, destacando la masiva participación del público, el crecimiento de la convocatoria y el impacto provincial que alcanzó el evento.
Durante el fin de semana, el Galpón de la Fiesta del Ternero se llenó de visitantes que disfrutaron de dos jornadas colmadas de actividades, sabores y espectáculos.
Más de 50 stands de reposteros, artesanos y manualistas formaron parte de esta edición, que contó con clases de cocina, sorteos y el clásico Concurso a la Mejor Pastafrola.
En diálogo con Urgente Ayacucho, el presidente de la Unión de Artesanos, Ricardo Loray, expresó su satisfacción por el resultado:
“Han sido dos días espectaculares, cargados de actividades, donde la gente pudo venir, disfrutar, pasear, comer y comprar. La verdad que estamos muy contentos, fueron jornadas muy fructíferas y con una gran respuesta del público y de los expositores también”.
Loray, quien este año participó por primera vez desde la organización, señaló que el desafío fue importante pero gratificante:
“Siempre participé del lado del expositor, y este año me tocó estar del lado de la organización. Esperábamos una buena respuesta y la obtuvimos. Estamos muy contentos y creo que cada fiesta debe crecer un poquito más”.
Entrevista
DECLARACIONES
Advertisement
El dirigente también destacó la repercusión provincial que alcanzó la fiesta:
“Este año mandamos la cartelera a Provincia, y gracias a los medios locales que difundieron el evento, obtuvimos contactos en otras ciudades y radios importantes. Es algo hermoso, porque hace que esta fiesta crezca un poco más cada año”.
CONTEXTO
La Fiesta Provincial de la Repostería Criolla, organizada por la Unión de Artesanos de Ayacucho con apoyo del municipio, celebró su 16ª edición con entrada libre y gratuita.
El evento no solo busca promover la gastronomía tradicional, sino también fortalecer la producción artesanal y brindar un espacio de encuentro para toda la comunidad.