Actualidad
UPCN presentó un reclamo ante el Ministerio con amplio respaldo de trabajadores: El Municipio solicitó tiempo para responder
La reunión contó con trabajadores, no solo del sector de enfermería. El municipio solicitó más tiempo para responder. Fueron más de 100 enfermeros que firmaron el petitorio.

La delegación Ayacucho (UPCN) formalizó esta mañana a las 10:00 horas un reclamo ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para exigir mejoras sustanciales en las condiciones laborales del personal de salud y áreas complementarias.
El escrito, fechado el 16 de julio de 2025 y dirigido al delegado regional Dr. Ezequiel Gonzales Godoy, detalla una serie de puntos críticos que impactan directamente en enfermeros, camilleros y trabajadores de seguridad. El reclamo quedó asentado bajo el expediente EX-2025-22239745-GDEBA-DRTYETMTGP y fue firmado por Eduardo O. Pereyra, delegado municipal del gremio.
En un gesto de unidad, un numeroso grupo de enfermeros acompañó la presentación, mostrando su apoyo y reforzando la urgencia de respuestas por parte de las autoridades provinciales.
Entre los pedidos destacados se encuentra la correcta liquidación de las guardias semanales de enfermería, reclamando que se considere la categoría profesional A para evitar perjuicios salariales a quienes poseen mayor escalafón. De igual modo, se insiste en la actualización bimestral de viáticos, garantizando acceso a refrigerios o viandas adecuadas.
Además, UPCN exige que se abonen las diferencias por nocturnidad adeudadas desde hace más de un año a trabajadores de seguridad y camilleros, derivadas de liquidaciones erróneas. También se solicita elevar la bonificación por enfermería al 50% del sueldo básico, considerando los riesgos y responsabilidades de la labor diaria.
Otro de los puntos planteados es la necesidad de acordar criterios claros para otorgar licencias anuales, y se remarcó la importancia de respetar el beneficio del día particular, establecido en la Ley 14656.
Finalmente, se requirió la entrega de indumentaria laboral completa, incluyendo ambos y camperas térmicas con bandas reflectivas, conforme a la normativa vigente y la demanda real.
La presentación, registrada oficialmente el 17 de julio en la Secretaría de Trabajo Delegación Regional Tandil, refuerza la postura del gremio para que se concrete una respuesta que dignifique el trabajo del personal de salud en Ayacucho y garantice condiciones justas para todos los trabajadores involucrados.
Desde el Municipio informaron al Ministerio que no se presentarán y solicitaron más tiempo para responder a lo requerido.