Locales
Día mundial de la lucha contra el Sida: hacete el test
El Frente Diverso Ayacucho y AUH realizarán testeos, gratuitos y confidenciales en nuestra ciudad
Hoy 1 de diciembre es el Día Mundial del VIH/Sida, una jornada promovida desde 1988 por la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de informar y concientizar sobre la prevalencia de esta enfermedad a nivel global. Específicamente en Argentina, la situación es preocupante: se estima que el 13% de las personas que vive con VIH no lo sabe, mientras que el 30% de los pacientes que accede a un diagnóstico lo hace de manera tardía.
Esta información surge del último Boletín sobre el VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) del Ministerio de Salud de la Nación. De acuerdo a este relevamiento, anualmente se registran 5.300 casos de sida en el país. Otro de los datos destacables es que el 98% de las nuevas infecciones se produce por relaciones sexuales sin uso del preservativo.
A su vez, los días 1 y 2 de diciembre el Frente Diverso Ayacucho en conjunto Aids Healthcare Foundation (AHF), que es una organización global sin fines de lucro que brinda medicina de vanguardia y defensoría a más de 1.650.000 personas en más de 45 países; se suman al testeo de VIH en nuestra ciudad.
El test de VIH es rápido, gratuito y confidencial. Se va a llevar a cabo en la calle Guemes 793 de la ciudad de Ayacucho, de 15 a 20 horas. Podés solicitar turno al celular: 2494 060597.
¿Qué es el sida?
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH o HIV, por su siglas en inglés) es un virus que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico. Una vez debilitado por el VIH, el sistema de defensas permite la aparición de enfermedades.
Esta etapa avanzada de la infección por VIH es la que se denomina Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (sida). Esto quiere decir que el sida es un conjunto de síntomas (síndrome) que aparece por una insuficiencia del sistema inmune (inmunodeficiencia) causada por un virus que se transmite de persona a persona (adquirida).
Por eso, no toda persona con VIH tiene sida, pero sí toda persona que presenta un cuadro de sida, tiene VIH. Una persona con VIH no necesariamente desarrolla síntomas o enfermedades. Sin embargo, puede transmitirlo. Por eso es fundamental saber si uno es portador del virus.
¿Cómo se diagnostica el VIH/Sida?
Mediante un análisis de sangre que el paciente solicita al médico. Y otro método es con la extracción de sangre por un pinchazo en un dedo, con la obtención del resultado en 15 minutos.
¿Cómo es el tratamiento del VIH?
El tratamiento, que incluye la medicación y los estudios de seguimiento, es gratuito en todo el país. Te lo garantiza la Ley Nacional Nº 23.798.