Nacionales
Dos hombres murieron en Berazategui luego de comer un asado con achuras: Como prevenír
El Hospital Evita Pueblo de Berazategui, a través del Municipio, informó que dos hombres de 48 y 36 años murieron los días 12 y 17 de enero, producto de un cuadro de diarrea y vómitos, con posterior evolución desfavorable. Los dos casos se registraron en las primeras tres semanas de enero y corresponden a dos hombres que ingresaron con un cuadro compatible con intoxicación alimentaria.
Ambos afirmaron haber consumido carne y achuras días previos a la aparición de los síntomas. Los cultivos de materia fecal arrojaron la presencia de las bacterias Salmonella y Shigella.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el municipio de Berazategui están investigando una posible intoxicación alimentaria en ese distrito bonaerense a partir de cuatro casos notificados a la cartera sanitaria, de los cuales dos fallecieron.
Para la identificación del agente etiológico, las muestras de los pacientes fueron derivadas al Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS Malbrán y las muestras de alimento se encuentran en el Instituto Nacional de Alimentos. Hasta el momento en el caso del primer fallecido se confirmó la presencia de Salmonella typhimurium y en el segundo, de Shigella y Salmonella. El municipio recomienda a la población no consumir carne y achuras hasta tanto se conozcan los resultados de las investigaciones.
¿COMO PREVENIRLA?
En resumen, las recomendaciones para prevenir una intoxicación alimentaria incluyen:
- Utilizar agua segura y mantener una buena higiene en la preparación de alimentos
- Lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de ir al baño, cambiar pañales y antes de preparar y consumir alimentos
- Utilizar alimentos frescos, limpios y bien cocidos
- Cocinar bien las carnes, asegurándose de que estén completamente cocidas y no queden partes rosadas en su interior
- Evitar la contaminación cruzada al limpiar y desinfectar las superficies, tablas de cortar y utensilios después de haber estado en contacto con carne cruda
- Separar las carnes crudas de los alimentos listos para consumir
- Consumir leche, derivados lácteos y jugos pasteurizados
- Conservar los alimentos frescos y cocidos en la heladera
- Evitar tomar medicamentos sin indicación médica e infusiones caseras.