Contactate con nosotros

Locales

Presentaron un proyecto para que Ayacucho se adhiera a la Ley Provincial alcohol cero al volante

La Concejal de Juntos, Florencia Eguilor, presentó un proyecto de ordenanza para adherirse a la Ley Provincial Nº 15.402,el que establece “alcohol cero al volante”. El objetivo es preservar la salud, la vida y la seguridad de quienes transiten el territorio provincial, reducir la mortalidad y la morbilidad derivadas de la siniestralidad vial. La Ley incorpora el título IX BIS, el cual establece la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículo con motor a quienes registren una alcoholemia superior a 0 (cero) miligramos de alcohol por litro de sangre, así como a aquellos que hayan consumido medicamentos, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes o sustancias que la Autoridad de Aplicación determine como capaces de disminuir la aptitud de conducir.

  Benjamín tiene 12 años y necesita ayuda para su tratamiento de salud

La adhesión de la Municipalidad del Partido de Ayacucho a esta ley contempla la obligatoriedad de los controles para todas las personas sin distinción de edad, que conduzcan vehículos con motor, a someterse a las pruebas establecidas para la detección de posibles intoxicaciones, estableciendo sanciones que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para conducir a quienes hayan incumplido la prohibición, y obligando a su vez, a concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.

El proyecto también establece la creación del Fondo Fiduciario Programa de Seguridad Vial y del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (PROSEVITRA), cuyo objeto exclusivo es financiar, bajo las modalidades que determine el Poder Ejecutivo, la ejecución de los planes, proyectos y acciones destinados a mejorar la seguridad y reducir la siniestralidad vial en el territorio provincial, contemplando una asignación inicial para cada municipio bonaerense que carezca de personal, instrumentos de medición u otros recursos requeridos para la implementación idónea de los controles de alcoholemia o uso de sustancias.

  Sebastián Colavita inaguró su nuevo estudio en Ayacucho: "Es una forma de devolver lo que me dió"

El exceso de velocidad, la imprudencia de los automovilistas y la ingesta de alcohol al conducir son tres de las principales causas de los siniestros viales en la localidad, por lo que la adhesión a esta ley resulta necesaria para reducir los índices de mortalidad y lesiones en el tránsito y promover la educación y concientización sobre la seguridad vial.

Advertisement

ÚLTIMAS NOTICIAS

FM 95 EN VIVO

Secciones

Copyright © 2023 Urgente Ayacucho. Somos un medio Ayacuchense creado en febrero del 2017. Un grupo joven con fines de informar todo lo que sucede en nuestra localidad las 24 horas. Con más de 20.000 seguidores en redes sociales y más de 10.000 visitas diarias.