Contactate con nosotros
eeeeeeeeeeee

Locales

Ayacucho despertó el interés de otros países en cuanto a la producción ganadera

Durante los días 29 y 30 de mayo, se llevó a cabo en la ciudad de Tandil un importante encuentro internacional de ciudades intermedias, en el cual participó activamente Ayacucho a través de su membresía en la Red Mercociudades. Este evento reunió a representantes de ciudades de América Latina, Europa y África, quienes se propusieron abordar diversos temas de trabajo con el objetivo de intercambiar experiencias y lograr consensos sobre políticas públicas que beneficien la calidad de vida de los habitantes de cada distrito.

El eje temático central de este encuentro fue “El futuro del empleo, la transformación digital y la alimentación saludable“. En este sentido, la Secretaria de Industria, Comercio y Empleo Victoria Etchevest, destacó en una entrevista con fm 95 la importancia de la participación de Ayacucho en este evento. Acompañada por el intendente municipal, el jefe de gabinete y la secretaria de educación de la ciudad, Etchevest describió la experiencia como muy interesante y enriquecedora.

Durante las dos jornadas de trabajo, que se extendieron desde las 8 de la mañana hasta las 19:00 horas, se llevaron a cabo dinámicas de trabajo y mesas temáticas en las cuales se plantearon estrategias para fortalecer la generación de empleo, mejorar la calidad del mismo y promover una alimentación saludable. Ayacucho tuvo la oportunidad de compartir experiencias y dialogar con otras ciudades intermedias de África, Perú, Portugal, Uruguay, Paraguay, México y Argentina.

Puede ser una imagen de 6 personas
Foto: Prensa Municipal

La transformación digital fue uno de los temas centrales discutidos en el encuentro. Se analizó cómo la transformación digital puede afectar la generación de empleo y la producción de alimentos, y se intercambiaron ideas sobre las estrategias que diferentes ciudades están implementando en estos ámbitos. Ayacucho fue reconocida por tener una gran cantidad de recursos naturales, aunque aún hay desafíos en términos de acceso a la tecnología y la transformación digital. Sin embargo, el intercambio permitió establecer objetivos conjuntos y seguir trabajando en estas áreas.

En cuanto a la producción ganadera, Ayacucho despertó el interés de otros países participantes debido a sus recursos abundantes, en contraste con ciudades de Perú, por ejemplo, que enfrentan escasez de recursos hídricos y desafíos climáticos extremos. El intercambio de experiencias permitió comprender las condiciones y los recursos disponibles en cada ciudad intermedia, y en función de eso, diseñar estrategias para abordar las problemáticas comunes.

En relación a la tecnología y el empleo, Ayacucho reconoce que aún hay mucho por desarrollar y profesionalizar. Sin embargo, cuentan con un gran talento local que requiere capacitación continua. El municipio trabaja en conjunto con otras instituciones en una mesa de educación y trabajo, donde se abordan las necesidades de los sectores productivos y se diseñan ofertas formativas que respondan a esas necesidades. El objetivo es generar una cultura y voluntad de educación para transformar estas cuestiones.

En cuanto a los próximos pasos, se espera trabajar en proyectos compartidos con otras ciudades y países participantes. Se mencionó el intercambio de experiencias en el ámbito del desarrollo económico, como el modelo de un fideicomiso implementado en Ayacucho. También se resaltó la importancia de seguir buscando soluciones que estén logrando otras ciudades y adaptarlas a las necesidades específicas del territorio de Ayacucho.

Advertisement
Comentarios Facebook
Continue Reading
Advertisement

ÚLTIMAS NOTICIAS

Suscribite a las notificaciones

Subscribe to notifications

Secciones

Copyright © 2023 Urgente Ayacucho. Somos un medio Ayacuchense creado en febrero del 2017. Un grupo joven con fines de informar todo lo que sucede en nuestra localidad las 24 horas. Con más de 20.000 seguidores en redes sociales y más de 10.000 visitas diarias.