Zonales
Braian Simaldoni, el payador de Dolores que impresionó en Got Talent Argentina
En una noche repleta de magia y talento, las luces de los escenarios de Telefe se iluminaron con una brillante actuación de Braian Simaldoni, el joven payador de Dolores, que dejó su marca indeleble en el escenario de Got Talent Argentina. Con una mezcla única de carisma, picardía y una habilidad para la improvisación que dejó a todos boquiabiertos, Simaldoni logró conquistar tanto a los miembros del jurado como a los televidentes en todo el país.
Este audaz cantautor supo aprovechar cada segundo de su tiempo en el escenario. Con un micrófono en mano y su guitarra como compañera fiel, Simaldoni hizo alarde de su habilidad en el arte ancestral de la improvisación, el payadorismo. Las carcajadas de los jueces resonaron en el estudio cuando el joven dolorense, con una sonrisa y los ojos llenos de chispa, tejió décimas al ritmo de las palabras que le arrojaban al vuelo. Desde “alegría” hasta “mentalismo”, Simaldoni hiló versos ingeniosos y melodías emocionantes con destreza asombrosa.
La propuesta de Braian Simaldoni no solo destacó por su virtuosismo payador, sino también por su valioso intento de rescatar un rincón olvidado del acervo cultural argentino. En un mundo dominado por la tecnología y la modernidad, Simaldoni recordó a todos la riqueza de nuestra tradición oral y musical. El jurado, compuesto por Abel Pintos, La Joaqui, Florencia Peña y Emir Abdul, no pudo evitar rendirse ante la combinación de autenticidad, picardía y carisma que emanaba el joven artista.
El inolvidable momento de Simaldoni en Got Talent Argentina es solo el comienzo de una prometedora carrera. Con su corazón puesto en la música y en la tradición que lo inspira, el payador de Dolores no se detiene. En estos momentos, se encuentra inmerso en el lanzamiento de su próximo tema, “Boquita de caña dulce”, un carnavalito que promete cautivar a todos los amantes de la música auténtica y arraigada en nuestras raíces.
Tras su exitosa performance, el dolorense agradeció en sus redes sociales “a mis maestros Emanuel Gabotto, María Susana Repetto, Pablo Gallastegui, Roberto Parodi, los Velázquez, gracias por tantas enseñanzas. Daniel Monrroy: un agradecimiento a vos donde estés, nunca me voy a olvidar de mis primeros punteos”.