Nacionales
Se lanzó PreViaje 5: cuando se podrá viajar y cómo anotarse
El anuncio oficial se hizo realidad este jueves, con la participación de Sergio Massa, Ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, y Matías Lammens, Ministro de Turismo, quienes presentaron la noticia en una conferencia de prensa conjunta desde Entre Ríos.
En esta quinta edición, el Programa PreViaje seguirá brindando la oportunidad de recibir un reembolso del 50% o 70% de los gastos en turismo a través de una tarjeta prepaga. La novedad es que se podrá utilizar para viajar en temporada baja.
¿Cuándo se podrá usar PreViaje 5?
Las fechas de viaje estarán comprendidas entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre de 2023. Se deberá comprar los boletos entre el 1 y el 7 de septiembre y cargar los comprobantes antes del 8 de septiembre. Además, se puede aprovechar en el fin de semana largo, del 13 al 16 de octubre, coincidiendo con el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladado desde el 12 de octubre).
El límite de reintegro en esta edición se ha elevado a $100,000, en comparación con los $70,000 de la edición anterior, ajustando los valores debido a la inflación de los últimos meses.
Las personas que participaron en el PreViaje 4 como prestador turístico, no necesitan volver a inscribirte. Además, los locales del sector no tienen que estar registrados en PreViaje para recibir pagos con la tarjeta.
¿Cómo funciona PreViaje?
Este programa tiene como objetivo promover el turismo en Argentina. Por cada compra turística realizada, como pasajes, alojamiento o excursiones, se recibirá un reembolso de hasta el 50% en una tarjeta de crédito del Banco Nación. Para los afiliados a PAMI, el reembolso es del 70%.
Hasta ahora, este programa ha beneficiado a más de 7 millones de personas, generando un impacto económico cercano a los $250 mil millones para el sector turístico, según el Ministerio de Turismo.
Después del anuncio, se puede realizar compras anticipadas dentro del territorio nacional y cargar los comprobantes correspondientes para acceder al reembolso. Los únicos requisitos son ser mayor de 18 años, tener un CUIL o CUIT con validación de identidad por datos biométricos en la app Mi Argentina, tener domicilio en Argentina e ingresar toda la información en forma de declaración jurada.