Locales
Cómo evitar el hackeo de tu cuenta de WhatsApp
En un mundo cada vez más digital, la privacidad y seguridad de nuestros datos se han convertido en una preocupación constante. Consciente de esta necesidad, WhatsApp ha implementado una medida adicional para garantizar la protección de las cuentas de sus usuarios: la verificación en dos pasos.
Desde principios de 2017, WhatsApp ofrece a sus usuarios la posibilidad de activar la verificación en dos pasos, una característica que va más allá de las típicas medidas de seguridad en dos pasos que solemos encontrar en otras aplicaciones. Esta función se centra en proteger el registro del número de teléfono en otro dispositivo y se basa en un código PIN de seis dígitos elegido por el usuario.
A diferencia de otros servicios que utilizan SMS o aplicaciones como Authenticator para la verificación en dos pasos, WhatsApp permite a sus usuarios seleccionar su propio código PIN. Esto agrega una capa adicional de seguridad a la cuenta, asegurando que nadie más pueda registrar el número de teléfono en otra cuenta de WhatsApp, incluso si alguien intenta obtener el código de verificación.
Para activar esta función de verificación en dos pasos, los usuarios argentinos solo deben seguir unos sencillos pasos. Primero, acceden al menú de WhatsApp y seleccionan “Ajustes”. Luego, dirígete a la opción “Cuenta” y encontrarás la configuración de “Verificación en dos pasos”. Al activar esta función, se te pedirá crear un código PIN de seis cifras. Es fundamental elegir un código que sea seguro pero memorable, ya que lo necesitarás en el futuro si cambias de dispositivo o necesitas reinstalar WhatsApp.
Además, WhatsApp brinda la opción de agregar una dirección de correo electrónico como medida de recuperación en caso de que olvides tu código PIN. Aunque esto es opcional, proporciona una capa adicional de seguridad en caso de problemas futuros.
Esta nueva funcionalidad refuerza significativamente la seguridad de las cuentas de WhatsApp en Argentina y en todo el mundo. Sin embargo, es importante recordar que la verificación en dos pasos no protege los chats en caso de que alguien tenga acceso físico al dispositivo desbloqueado. Por lo tanto, se recomienda mantener siempre el dispositivo seguro y protegido.