Contactate con nosotros

Locales

Pablo Cedarri: “La natación es mi vida y enseñarla fue un regalo”

Majo

Publicada hace

el

El 13 de septiembre, se celebró el Día del Profesor de Natación, conversamos con el ex profesor Pablo Cedarri que en sus palabras nos transportó a sus raíces y los inicios de su relación con la natación.

“Cuando era niño, no teníamos muchas opciones de entretenimiento”, comenzó Cedarri. “En aquel entonces, el fútbol y la natación eran prácticamente las únicas actividades disponibles. Mi hogar, en calle Mitre estaba junto al arroyo. Imagina abrir una puerta y tener el agua del arroyo a tus pies. Pasábamos días enteros en el arroyo, nadando, pescando y jugando en el agua. Era una forma de vida”.

Este hombre de Ayacucho, cuyas raíces se entrelazan con el entorno acuático de su infancia, nos contó cómo, desde pequeño, se vio atraído por el agua y cómo eso sentó las bases de su futura carrera como profesor de natación.

Advertisement

“Desde pequeño, no sabía que sería profesor de natación”, admitió Pablo. “En realidad, elegí estudiar educación física, pensando que estaría más enfocado en el rendimiento atlético que en la enseñanza. Pero mi percepción cambió cuando tuve la oportunidad de empezar mi carrera y descubrí el apasionante mundo de la enseñanza y la metodología de la natación”.

Pablo Cedarri junto a su hijo. Foto de facebook.

El camino hacia su vocación no fue fácil. Cedarri recordó los desafíos de viajar a La Plata para estudiar educación física en una época en la que no había tanta comodidad en términos de transporte y comunicación. Y agradeció el apoyo y la orientación de Victoria Seguí y sus padres.

“Mi primer trabajo oficial como profesor de gimnasia fue, en el año 1986, en la Escuela Nacional de Ayacucho”, dijo Cedarri. “Fue una experiencia inolvidable, con maestros extraordinarios y compañeros que dejaron una marca imborrable. Donde aprendí de grandes personas como Luli Landivar, Saúl Pintos, Nelida Pintos, Gustavo Russo, y muchos más.” .

Advertisement

Trabajó con niñas del Hogar de Niños en la pileta del CEF cuando aún no era cubierta: “Nadar en una pileta al aire libre en los años 80, con el agua fría, era un desafío. Pero me encantó”, dijo con orgullo. Cuando se construyó la piscina cubierta, pudo expandir su enseñanza durante todo el año. Cedarri no solo enseñaba a niños, sino también a adolescentes y a adultos.

“Enseñar a nadar no se trata solo de técnica”, enfatizó Cedarri. “Se trata de empatía y paciencia. Cada persona tiene su propio ritmo y miedos que superar en el agua. Mi objetivo siempre fue hacer que se sintieran cómodos y seguros en ese entorno”.

Además de su labor como profesor, Cedarri también se destacó como nadador y entrenador, liderando grupos de jóvenes en competencias locales y viajes a otras ciudades. Su amor por el agua y su dedicación a la natación lo llevaron a vivir aventuras inolvidables, desde travesías en el arroyo Cangallo hasta explorar diferentes mares.

Advertisement

Cuando le preguntamos sobre su mayor logro como profesor de natación, sus ojos brillaron de satisfacción. “Me emociona ver a mis alumnos nadando con seguridad y pasión. Algunos de mis ex alumnos continúan nadando hasta el día de hoy. Eso es lo que más me llena de orgullo”, dijo.

A pesar de estar retirado de su profesión de profesor, sigue nadando y compartiendo su amor por el agua: “Soy un apasionado de la natación. No importa si el agua es fría o cálida, si es una pileta o el mar. Siempre encuentro una razón para estar en el agua. Si pudiera, tendría branquias en lugar de pulmones. La natación es mi vida, y enseñarla fue un regalo. No puedo imaginar haber hecho algo diferente”.

La vida de Pablo Cedarri es un testimonio de pasión, dedicación y amor por el agua. Su legado perdurará a través de las generaciones de nadadores que tuvieron el honor de ser guiados por este apasionado profesor de natación.

Advertisement

ÚLTIMAS NOTICIAS

Secciones

Copyright © 2023 Urgente Ayacucho. Somos un medio Ayacuchense creado en febrero del 2017. Un grupo joven con fines de informar todo lo que sucede en nuestra localidad las 24 horas. Con más de 20.000 seguidores en redes sociales y más de 10.000 visitas diarias.