Contactate con nosotros

Locales

Más de 40 instituciones de Ayacucho organizan una charla abierta sobre consumos problematicos

La charla es totalmente gratuita y abierta a todo público. La misma inicia a las 20:00 horas.

Franco

Publicada hace

el

El próximo viernes 6 de octubre, el galpón de la Fiesta del Ternero de Ayacucho se convertirá en el escenario de una charla de gran relevancia para la comunidad local. Organizada por más de 40 instituciones locales y declarada de “Interés Municipal” por el Honorable Concejo Deliberante de Ayacucho, esta charla busca abordar la problemática de los consumos problemáticos y su codependencia.

El responsable de esta conferencia es Juan Antonio Abdala, ex jugador de la Liga Nacional de Básquet y autor del libro “Crónicas de lo NO-DICHO”. Juan Antonio Abdala es también un diplomado nacional y universitario en Educación Socio Terapéutica con un enfoque en Adicciones, avalado por la Universidad de Santiago del Estero y por el FONGA (Federación de Organizaciones No Gubernamentales de la Argentina). Además, cuenta con un Programa Ejecutivo de Comunicación, Oratoria y PNL (Programación Neurolingüística) realizado en el Colegio de Médicos de Junín.

El libro “Crónicas de lo NO-DICHO” ha sido elogiado y considerado de interés municipal en otras localidades por su enfoque testimonial sobre experiencias de vida relacionadas con el consumo de sustancias y su impacto en la familia y el deporte. El prólogo del libro fue narrado por Fabián Tonda, Director de la Comunidad Terapéutica Aylen y Presidente del FONGA, mientras que la Licenciada Lara Taraman, Directora de la Fundación HIPA, contribuyó con el texto “Un trabajo de hormiga”.

Advertisement

Las charlas se basan en la historia de vida narrada en el libro, abordando tres actores principales: la familia, las instituciones y la sociedad, a través de tres componentes: informativo, teórico y emocional.

El programa de la charla incluye temas como la definición de “adicto” y la comprensión de la multicausalidad y vulnerabilidades de las adicciones. Se presentan estadísticas sobre sustancias a nivel mundial y se exploran las crónicas del libro, que incluyen anécdotas relacionadas con el consumo de marihuana, cocaína y otros temas relevantes. Además, se ofrecen herramientas para la prevención y contención de consumos problemáticos, así como la importancia de la comunicación en las familias y el establecimiento de límites.

Advertisement

Estas charlas, que se adaptan a distintos contextos como escuelas, universidades, cárceles, clubes y municipios, están dirigidas a personas a partir de los 13/14 años de edad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Secciones

Copyright © 2023 Urgente Ayacucho. Somos un medio Ayacuchense creado en febrero del 2017. Un grupo joven con fines de informar todo lo que sucede en nuestra localidad las 24 horas. Con más de 20.000 seguidores en redes sociales y más de 10.000 visitas diarias.