Zonales
Parque Independencia: Escenario de la Fiesta Quesera en Tandil
Nada es más delicioso que un pan con queso. Imagina unas pequeñas vacaciones que no alcanzan para probar todas las variedades de queso que se fabrican en la ciudad de Tandil. Las hábiles manos tandilenses elaboran más de 40 tipos, entre ellos ahumados, cremosos, especiados, con hongos y serranos.
Desde provoleta, provolone, gruyere, azul, pecorino, cheddar, romano, hasta camembert, brie, tybo, granjerito, cuartirolo, port salut, mozzarella, pastoril, fontina, pategras, sardo, pepato, barra, reggianito, brin d’amour, parmesano, dambo, fynbo, morbier, feta, rallado, halloumi de oveja, halloumi de vaca, manchego, postre, gouda, gouda saborizado, holanda (ahumado, campero y saborizado), holandita, sbrinz, cremoso, entre otros. Pero, sin duda, la estrella será uno que reúne condiciones únicas: el Queso Típico de Tandil o Banquete.
La oportunidad está a la vuelta de la esquina. Del 1 al 3 de diciembre, la Diagonal del Parque Independencia será el escenario de la Fiesta del Queso Tandilero, una ocasión única para que la comunidad de Tandil y los amantes del queso celebren los 10 años del Cluster Quesero, motor de la industria en la región.
La Fiesta del Queso Tandilero ofrecerá diversas actividades, desde degustaciones de quesos y ferias de productores locales hasta demostraciones culinarias, música en vivo y mucho más. Este evento brindará a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la rica tradición quesera de Tandil y disfrutar de la diversidad de productos lácteos que la región tiene para ofrecer.
Los quesos tandilenses han acumulado innumerables premios. El Queso Criollo Natural de Tradición Inza se llevó el primer premio en la Cata de Quesos y Sabores 2023, organizada por la Cámara Empresaria de Tandil. Este reconocimiento refleja el excepcional trabajo del equipo en la elaboración de este queso. Una atracción destacada fue el Queso Banquete de 96 kilogramos, elaborado por la Escuela Granja, que está en proceso final para obtener la Indicación Geográfica.
La fabricación de este tradicional queso tandilense se remonta a 1937, con sus inicios en la Escuela Granja Ramón Santamarina. El nombre Banquete proviene de la tradición de compartir este queso en bodas y reuniones de la época.
Entre los premiados se encuentran categorías como Ricota, Pasta Semiduro Sin Ojos Tipo Barra, Provoleta Parrillera, Pasta Semiduro Sin Ojos Tipo Gouda, Pasta Semiduro Sin Ojos, Pasta Semiduro Sin Ojos Tipo Tandil, Pasta Semiduro Sin Ojos Tipo Cheddar, Pasta Semiduro Con Ojos Tipo Holanda Pategras, Especiados, y Pasta Dura Tipo Sardo, entre otros.
Estas variadas opciones, junto con productos artesanales, estarán disponibles en la gran feria de la Fiesta, que también contará con actividades para niños, música en vivo, charlas y artesanías, todo en el entorno único del Parque Independencia, un ícono de Tandil.
El Cluster Quesero, nacido con el propósito de unir a los productores de queso de Tandil y promover el desarrollo sostenible de la industria láctea local, ha desempeñado un papel fundamental en la promoción y fortalecimiento de la producción quesera en la región durante esta década. Fomentando la colaboración entre los miembros, compartiendo conocimientos y mejorando prácticas comerciales y de producción, el Cluster ha contribuido al éxito de la tradición quesera de Tandil en conjunto con organizaciones, entidades gubernamentales, empresas y personas generosas.