Contactate con nosotros

Actualidad

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas. ONU.

En 2011 la Organización de las Naciones Unidas designó así al 15 de junio para visibilizar y tomar conciencia sobre esta problemática, con el fin de reafirmar que las personas mayores tienen los mismos derechos y libertades fundamentales que las demás -procedentes de la dignidad y la igualdad inherentes a todo ser humano-, incluidos los de no verse sometidas a discriminación fundada en la edad ni sufrir ningún tipo de violencia.

Asimismo, reconoció que a medida que envejecemos debemos seguir disfrutando de una vida plena, independiente y autónoma, con salud, seguridad, integración y participación activa en las esferas económica, social, cultural y política.

¿Qué se considera violencia en las personas mayores? ¿Quiénes la sufren?

  • Se entiende como tal a un hecho, ya sea único o repetido, que causa daño o sufrimiento a una persona de edad avanzada.
  • También se considera una forma de violencia a la falta de adopción de medidas apropiadas para evitar estos padecimientos, por ejemplo, la inacción de un familiar ante el conocimiento de situaciones de violencia que sufre el adulto mayor por parte de terceras personas o de otro familiar.
  • La violencia puede ser de varios tipos: física, psicológica, sexual, económica, institucional. También reflejar un acto de negligencia u omisión.
  • Es importante remarcar que en muchos de los casos el agresor suele ser conocido por la persona mayor. Esto es así, porque las situaciones ocurren dentro del contexto familiar y/o en la unidad donde se proveen los cuidados (geriátricos, hogares, residencias) sin importar el espacio físico donde ocurra.
  • El maltrato a las personas mayores es un problema universal y se ve reflejado a través de comportamientos, actitudes y prejuicios dentro de la comunidad.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud afirma que solo se informa el 4% de los casos de abuso en la vejez, por lo que es probable que la incidencia real de abuso de personas mayores sea mucho mayor al que se conoce. A su vez, indica que la estadística de que 1 de cada 6 personas mayores víctima de violencia, se ha incrementado.
Según HelpAge International, movimiento global a favor de los derechos de las personas mayores, el COVID-19 amplificó la violencia, el abuso y el abandono de las personas mayores en todo el mundo, un proceso que de por sí ya estaba en aumento.

La pandemia ha causado un estrés considerable en personas de todas las edades debido a la pérdida de ingresos y las difíciles condiciones creadas por las restricciones de movimiento, distanciamiento físico y medidas de aislamiento, entre otras. Esto se vio manifestado con mayor envergadura en las personas mayores que incrementaron su dependencia hacia otros, por el miedo (propio y de familiares) a salir y contagiarse.

Asimismo, trajeron aparejadas una limitación en la actividad física que implicó una reducción de su capacidad de movilidad una disminución en su calidad de vida y por ende un deterioro en su salud.

Continue Reading

Farmacia de turno

EDEA Banner

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?