Nacionales
¿Quiénes y cómo pueden acceder al plan para sacar de la informalidad al personal doméstico?

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó hoy que el Programa Registradas, lanzado hoy por el Gobierno, apunta a “formalizar” y a “subsidiar entre un 30 y 40 por ciento del salario de las trabajadoras”, en un esquema en el que se pagará durante seis meses hasta la mitad del sueldo de las trabajadoras de casas particulares que sean blanqueadas.
El Banco Nación abrirá una cuenta gratuita a nombre de las trabajadoras, para el cobro del sueldo. Los empleadores que ingresen al programa deberán garantizar el puesto de trabajo durante, por lo menos, los cuatro meses siguientes a finalizado el beneficio.
El monto de la asistencia estatal llegará hasta $15.000 mensuales, informó la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
El empleador, por su parte, completará la remuneración correspondiente, de acuerdo con las escalas salariales vigentes, los aportes jubilatorios, cobertura de salud y riesgos laborales (ART). El Estado verificará esos pagos sobre la misma cuenta del BNA.