Actualidad
25 de Noviembre: Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres

La violencia contra las mujeres implica cualquier acto violento o de agresión ejercido hacia las mujeres o identidades feminizadas. Sabemos que, el sistema patriarcal promueve las desigualdades jerárquicas de varones sobre mujeres y disidencias.
Esta violencia por razones de género puede darse en el interior de un vínculo sexo-afectivo o en otros contextos sean estos laborales, familiares o institucionales donde se puede ejecutar de una forma solapada y sutil o evidente y marcada. Se expresa mediante amenazas, extorsiones, control, manipulación, golpes, desigualdad en las tareas de cuidado, coacciones contra la libertad, la dignidad, la autonomía económica y la libertad de los cuerpos.
Las consecuencias de dicha violencia van desde el daño psicológico, simbólico, físico, económico y sexual. Por ende, es necesario comprender que la violencia de género no es un asunto personal sino social y político. Las mujeres y disidencias estamos en situación de subordinación respecto de los hombres, lo que implica asumir que existen relaciones de poder desiguales en la que los varones históricamente han gozado de privilegios.
Por eso es importante continuar con procesos de deconstrucción permitan el surgimiento de nuevos sentidos y, desde ahí, propiciar la producción de subjetividades capaces de crear vínculos cuidados, igualitarios y libres de violencias. En este contexto político nacional de gran incertidumbre donde son nuestros derechos los que se ponen en juego, es necesario aclarar que no estamos solas. Levantamos la bandera de la sororidad (hermandad entre mujeres) donde la escucha activa, la amorosidad y el buen trato son principios insoslayables en el acompañamiento y el empoderamiento de mujeres que han sufrido y sufren violencia por razones de género.
Licenciada en Psicología María Victoria Perello MP 54976
Si sos víctima de violencia de género podes llamar al 02296451941 o podes denunciar en la línea gratuita que es el 144.