Contactate con nosotros

Nacionales

Caso Libra: juez rechaza pedidos de detenciones y de acceso “irrestricto” a la Comisión Investigadora

Publicada hace

el

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi rechazó hoy detener a dos de los investigados en la causa por el  lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y además denegó a la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados el acceso “irrestricto” al expediente, medidas a las que también se opuso la fiscalía.

El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA

En relación a la petición de la Comisión que preside el diputado Maximiliano Ferraro, el magistrado entendió que no tiene legitimación para acceder al expediente, en sintonía con lo dictaminado por el fiscal del caso Eduardo Taiano, quien tiene delegada la pesquisa, según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

En la causa se investiga además al presidente Javier Milei, quien en febrero pasado promocionó en su cuenta de la red social X el lanzamiento del criptoactivo que así aumentó su valor para luego caer de manera abrupta.

Advertisement

El artículo 204 del Código Procesal Penal de la Nación establece que el sumario  judicial “será público para las partes y sus defensores” y “siempre secreto para los extraños”.

Tanto el juez como el fiscal entendieron que divulgar de manera irrestricta para los integrantes de la comisión legislativa la información “podría frustrar u obstruir el éxito de la investigación”.

También remarcaron que hay medidas de prueba aún en trámite que deben permanecer en reserva.

Martínez De Giorgi pidió opinión al fiscal en relación a otro pedido de acceso más acotado, vinculado a documentación y medidas de prueba específicas, algo que debe resolver.

En el mismo pronunciamiento, el juez rechazó la solicitud del querellante Martín Romeo de ordenar la detención de Novelli y Terrones Godoy.

Advertisement

Según el denunciante, ambos presentaban “riesgo de fuga” porque poseen pasaportes extranjeros y, en el caso de Terrones, residencia permanente en México.

También alegó que habían intentado obstaculizar la investigación mediante el vaciado de cajas de seguridad y la eliminación de archivos informáticos.

“No se observan riesgos procesales de entorpecimiento ni peligro de fuga” y ambos están a derecho con  medidas cautelares vigentes como congelamiento de sus activos que serían “suficientes para neutralizar los riesgos existentes”.

Tener “doble nacionalidad o pasaporte extranjero no puede, por sí solo, ser interpretado como un indicio suficiente de riesgo de fuga”, concluyó.

Vía: Noticias Argentinas Rss.

Advertisement
Te puede interesar:  Milei consiguió una foto con los gobernadores e hizo cambios en el Gabinete para ordenar la interna
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS