Contactate con nosotros

Nacionales

Los médicos desafían a Kicillof y dejan de atender a los afiliados de IOMA en toda la provincia

Publicada hace

el

los-medicos-desafian-a-kicillof-y-dejan-de-atender-a-los-afiliados-de-ioma-en-toda-la-provincia

Los médicos enrolados en la poderosa Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dejarán de atender a los pacientes de IOMA en todo el territorio bonaerense por 48 horas. La medida supone una declaración de guerra hacia el gobierno de Axel Kicillof.

La decisión de los médicos llega como respuesta a una medida del gobierno de Kicillof que decidió interrumpir un convenio por el cual dejaba de requerir sus servicios en unas 11 ciudades del norte de la provincia, un conflicto que había sido adelantado por LPO.

En La Plata, la medida de los médicos generó un fuerte malestar. Incluso se anunció una conferencia de prensa del gobernador para sentar posición sobre el tema. Kicillof estará acompañado por los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Nicolás Kreplak (Salud).

El gobierno había realizado una encuesta entre los afiliados de la obra social del Estado bonaerense donde se reflejaba que un 78% de los médicos incurrían en un “cobro indebido”. Se trata de adicionales que van por fuera de los valores pactados por los convenios vigentes.

Kicillof rompe con el gremio de los médicos de Femeba y los baja de Ioma

Desde el Directorio de IOMA afirmaron que la determinación también se basa en que la obra social “no obtiene desde hace meses la información requerida que le permite realizar las auditorias administrativas correspondientes como lo determina la administración de los recursos públicos. IOMA paga a 30 días a la Federación un monto económico per cápita”.

La Federación es un problema para los últimos gobiernos en la provincia. Daniel Scioli y María Eugenia Vidal también sufrieron las consecuencias de enfrentar a la cartelización de médicos. La gestión de Kicillof mantiene un largo enfrentamiento con logros y derrotas.

En febrero, IOMA denunció que la provincia le había transferido $4.000 millones en concepto de prestaciones. Con eso, la Federación debía pagar a los médicos las consultas y las prácticas médicas de diciembre.

Sin embargo, IOMA consiguió acceder a los datos contables de FEMEBA y de allí surgió que la federación se había quedado con 1.000 de los 4.000 millones enviados.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?