Contactate con nosotros

Actualidad

Como prevenir la Encefalomielitis Equina del Oeste en animales y en el hogar

En Ayacucho se registraron más de 20 casos positivos de esta enfermedad, pero hasta el momento ninguna situación grave en humanos.

Publicada hace

el

La Municipalidad de Ayacucho ha emitido un comunicado urgente sobre la Encefalomielitis Equina del Oeste, enfatizando la importancia de la prevención tanto en equinos como en el hogar. La enfermedad, transmitida exclusivamente por la picadura de mosquitos, tiene a las aves silvestres y pequeños roedores como principales reservorios del virus.

Prevención en Equinos: Vacunar es la Clave

La vacunación es crucial en la prevención de la Encefalomielitis Equina del Oeste, según las recomendaciones municipales. Se destaca que el único transmisor es el mosquito, y se insta a aplicar dos vacunas con un intervalo de 30 días. Se sugiere vacunar a todas las categorías de equinos a partir de los 3 meses de vida, excluyendo a hembras preñadas. Tanto veterinarios matriculados como propietarios pueden llevar a cabo la vacunación.

Síntomas en Equinos y Medidas Preventivas

Para reducir el riesgo de contagio, se recomienda la aplicación de repelentes específicos para equinos y la minimización de traslados y concentraciones. Además, se insta a evitar la acumulación de agua, desmalezar y mantener el pasto en áreas urbanas, así como estar alerta a movimientos no habituales, excitación, decaimiento, fiebre y caída en los equinos.

Ante un Caso Sospechoso: Consulta Veterinaria Obligatoria

En caso de sospecha de Encefalomielitis Equina del Oeste, se hace hincapié en la consulta obligatoria a un veterinario y la denuncia correspondiente ante SENASA. Se proporciona un número de WhatsApp (11 5700 5704) y una dirección de correo electrónico (notificaciones@senasa.gob.ar) para notificaciones urgentes.

Prevención en el Hogar: Cuidados Esenciales

En cuanto a la prevención en el hogar, se destaca nuevamente que el mosquito es el único transmisor de la enfermedad. Se recomienda el uso de mosquiteros, ropa clara y manga larga, así como espirales y insecticida tanto en el interior como en el exterior. El uso regular de repelentes, especialmente aquellos que contienen DEET, cada 3 horas, es enfatizado.

Síntomas en Humanos y Acciones Recomendadas

En caso de presencia de síntomas como fiebre, cefalea, dolor muscular, vómitos, confusión, somnolencia o decaimiento, se insta a la consulta médica, ya sea en el Hospital Municipal o en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

La Municipalidad de Ayacucho hace un llamado a la comunidad a seguir estas recomendaciones para prevenir la propagación de la Encefalomielitis Equina del Oeste, subrayando la importancia de la vacunación en equinos y la adopción de medidas preventivas en el hogar.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?