Actualidad
Un locro con historia: Miguelo Correa y la tradición ayacuchense que se cocina a fuego lento

Un locro con historia: Miguelo Correa y la tradición ayacuchense que se cocina a fuego lento
En el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia, Ayacucho vuelve a rendir homenaje a la argentinidad con uno de sus platos más típicos: el locro. Esta preparación no solo representa una receta tradicional, sino también un símbolo de unión, identidad y cultura.
Miguelo Correa, referente gastronómico local y alma mater de la clásica parrilla Doña Coca, conversó con Radio Ayacucho sobre el paso a paso y la historia que hay detrás de cada cazuela que sirve. “El locro que hacemos lleva una preparación que comienza el día anterior. Precocemos las carnes como cueritos de cerdo, chorizos y falda para quitarle parte de la grasa”, explicó. A esta base se suman maíz blanco, porotos, zapallo, choclo, cebolla, ajo, morrón y cebolla de verdeo. Todo se cocina a fuego lento en ollas de 50 litros que requieren varias horas de cocción.
La receta, que comenzó hace casi 30 años entre Miguelo, Darío y Juan en el marco de una peña, se ha convertido en una costumbre ininterrumpida cada 25 de mayo y 9 de julio. “Empezamos en casa y después seguimos incluso cuando tuvimos el restaurante Don Oscar. Hoy lo seguimos haciendo con la misma pasión”, contó.
El precio de la porción, según explicó, es de $9000 y continúa siendo accesible si se tiene en cuenta el costo de los ingredientes. “Es una comida que nació del aprovechamiento de lo que había, de lo económico, y sigue manteniendo ese espíritu”.
En diálogo con el equipo radial, Miguelo destacó el sentido comunitario del locro: “Siempre fue típico en el pueblo organizarse, uno trae los porotos, otro las verduras, otro la carne, y así se arma entre todos”.
La entrevista también dejó espacio para recordar las raíces del sabor argentino: desde el tango hasta las fiestas rurales, pasando por las costumbres lingüísticas, todo confluye en una cultura que se reconoce por su carácter y sabor.
Quienes quieran adquirir una porción pueden comunicarse con Miguelo al 494 350723 o acercarse a Ruta 29 N°50. “Todavía queda locro”, avisó con humor.