Actualidad
Reclamo de Papa Rock por restricciones de horario en la Fiesta del Ternero: “Queremos trabajar”

Papa Rock, un icónico puesto de comida en Avenida Solanet, se encuentra en medio de un conflicto con las autoridades locales debido a restricciones en su horario de funcionamiento durante la Fiesta del Ternero.
Alejandro Varela, uno de los organizadores de Papa Rock, expresó su preocupación en una entrevista para FM 95, destacando las dificultades que enfrentan debido a las limitaciones impuestas. La habilitación otorgada les permite abrir únicamente desde el jueves, en lugar de poder operar desde el domingo como en años anteriores.
“Nos vemos impedidos de trabajar como lo veníamos haciendo desde hace diez años“, lamentó Varela durante la entrevista. “Nuestra propuesta comercial siempre estuvo ligada a la semana completa de la Fiesta del Ternero, brindando espectáculos gratuitos y accesibles a la comunidad. Es una tradición que queremos mantener“, agregó.
El conflicto surge a raíz de una nueva disposición que limita las actividades del Papa Rock a partir del jueves, contradiciendo la práctica habitual de operar desde el domingo anterior al evento. Varela expresó su descontento ante esta repentina restricción, especialmente en un contexto económico desafiante para todos.
“El problema es que nos están impidiendo trabajar como lo hicimos durante una década“, enfatizó Varela. “No entendemos por qué esta regulación sorpresiva apenas días antes de la fiesta. Queremos brindar nuestro servicio a la comunidad y a los visitantes de la fiesta, pero nos vemos obstaculizados por esta nueva normativa“, explicó.
El reclamo de Papa Rock también resalta su compromiso con la comunidad local, proporcionando empleo a diez personas y ofreciendo un escenario para bandas locales durante la Fiesta del Ternero. Además, Varela subrayó que su establecimiento es una opción accesible para todos los asistentes, independientemente de su poder adquisitivo.
“Estamos aquí no solo para defender nuestros intereses comerciales, sino también para abogar por la comunidad“, afirmó Varela. “Esperamos que las autoridades reconsideren esta medida y nos permitan continuar operando como lo hemos hecho durante años, en beneficio de todos“, concluyó.