Actualidad
Desesperada búsqueda de una vivienda: Una crisis de alquiler en Argentina

En medio de una situación nacional complicada en cuanto a la posibilidad de alquilar viviendas, la familia Pérez de Ayacucho se ve atrapada en una odisea de más de un año y tres meses en la búsqueda de un techo. La falta de propiedades disponibles y los elevados valores de alquiler han generado una demanda insatisfecha. En las últimas semanas derogación de la ley de alquileres disparó los precios de las propiedades con destino de vivienda y endureció las condiciones de los dueños de los inmuebles para elegir a un candidato.
La familia, compuesta por un joven de 23 años, su madre de 46 años y la abuela de 75 años, lleva más de un año viviendo en una situación precaria, a pesar de contar con un sueldo mínimo los tres, que les permite subsistir, abonar sus gastos mensuales y pagar una pensión. Su búsqueda inicial, hace un año, los llevó a la Plaza San Martín, donde recibieron ayuda del municipio y estuvieron alojados temporalmente en el convivencial ex Nazaret. Sin embargo, decidieron abandonar el lugar en busca de una vivienda estable, enfrentándose a una serie de respuestas negativas.
A pesar de tener empleo en el programa PROMEC en el municipio, tanto el joven como su madre se ven afectados por la dificultad para encontrar un alquiler asequible. La abuela, jubilada y pensionada, recibe el salario mínimo. La situación se agrava al recordar que su contrato de alquiler anterior venció hace más de un año, y con la ayuda de una amiga, solo pudieron resguardar algunos de sus objetos en una casa.
La familia Pérez no pierde la esperanza, pero su situación se vuelve cada vez más desesperada. Para aquellos que deseen colaborar y brindar apoyo, pueden contactarse con Guillermina Pérez al +54 9 249 406-1960. La historia de los Pérez refleja la cruda realidad de muchas familias argentinas que luchan por encontrar un hogar en medio de una crisis de alquiler que parece no dar tregua.