Contactate con nosotros

Nacionales

Presentaron un proyecto para que la lengua de señas sea materia obligatoria en escuelas primarias de Santa Fe

Publicada hace

el

Juan Pablo Fabrissín, un comunicador vecino en Santa Fe, ha presentado una propuesta para que la lengua de señas sea una materia obligatoria en las escuelas primarias de la provincia. Este impulso surge después de que su esposa experimentara un episodio de hipoacusia súbita que amenazó con dejarla sorda.

Siempre rondó en mi cabeza algo que pudiera ayudar en lo social, pero me faltaba esa motivación final para sentarme a escribir. Creo que las situaciones personales vividas fueron el corolario de que algo debía hacer, y qué mejor que ayudando a otras personas“, expresó Fabrissín a TN.

La propuesta, aunque presentada inicialmente en Reconquista, tiene como objetivo llevar a cabo una prueba piloto en tres escuelas de diferentes regiones de la provincia, con la esperanza de extenderla a nivel nacional. Según datos del Registro Nacional de Personas con Discapacidad, en Argentina aproximadamente el 9,1% de la población tiene algún tipo de deficiencia sensorial auditiva.

El proyecto de Fabrissín busca “incluir a todos aquellos ciudadanos que el sistema ha dejado afuera y revertir una situación que sólo requiere voluntad para dar una clara señal de que todos somos iguales“.

El detonante para esta iniciativa fue el año 2016, cuando la esposa de Fabrissín sufrió de manera inesperada hipoacusia súbita en un oído. Esta experiencia se vio complementada por un encuentro con una joven sordomuda en la inmobiliaria de la familia, donde la dificultad de comunicación dejó una marca profunda.

Tras esas dos secuencias, un clic interno se activó y pensé que era fundamental implementar en la curricula escolar primaria la enseñanza de lengua de señas: ‘Son estas situaciones las que nos marcan y nos dan a entender que muchas veces no somos muy inclusivos en la vida‘”, señaló Fabrissín.

A pesar de que su primer intento ante el Ministerio de Educación provincial no tuvo éxito, Fabrissín está decidido a seguir adelante con su propuesta: “Este año me decidí a luchar con mucha fuerza, estoy convencido de que esta vez hay más posibilidades de tener éxito“.

El proyecto propone la incorporación de la enseñanza de la lengua de señas en tres escuelas primarias de diferentes regiones de Santa Fe, dejando en manos del Ministerio de Educación provincial la elaboración de los lineamientos curriculares correspondientes y la asignación de las horas necesarias para el dictado de las clases.

La lengua de señas argentina (LSA) es definida en el proyecto como “el sistema viso gestual que utiliza la comunidad sorda de manera natural para comunicarse (a través del cuerpo, del espacio, gestos, miradas, mímicas, etc.)“.

Fabrissín concluye con un mensaje claro: “Si hay algo de lo que sí estoy seguro es que si tenés alguna idea hay que decirla, socializarla, no quedarse con las ganas”.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?