Contactate con nosotros

Nacionales

Alfredo Cornejo inauguró obras hídricas y denunció que “el financiamiento está frenado”

alfredo-cornejo-inauguro-obras-hidricas-y-denuncio-que-“el-financiamiento-esta-frenado”

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, inauguró este martes obras hídricas en el norte de la provincia y denunció que “el financiamiento está frenado a raíz de la política económica nacional”. Las mismas requirieron de una inversión de $2.600 millones.

Junto al superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, Cornejo inauguró la obra Modernización del Sistema de Riego Hijuela Esteban, ejecutada con financiamiento internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Provincia.

Está ubicada en las localidades de El Algarrobal, El Borbollón, El Pastal (Las Heras) y Jocolí Viejo (Lavalle) e incluye la impermeabilización de 12 kilómetros y un reservorio, cuyo espejo de agua es el doble más grande que el del lago del Parque General San Martín.

Alfredo Cornejo inauguró obras hídricas en Mendoza

Desde la administración mendocina consignaron que la obra permite ofrecer a los regantes de la hijuela Esteban mayor flexibilidad en el sistema de riego, ya que van a poder utilizar la metodología de riego acordado, que permite que la planta reciba el agua cuando lo necesita.

En su discurso, Cornejo afirmó que a pesar de la recesión económica que existe en el país, “se ha invertido en infraestructuras para el cuidado y distribución del agua”.

“El país hace 12 años que no crece, 13 años que tiene el mismo Producto Bruto Interno, que crea la misma riqueza desde ese entonces y, sin embargo, no hemos parado de hacer obras de este tipo”, comentó.

Cornejo Mendoza.jpg

Y agregó: “Si bien es cierto que hay una cuota que parte de los regantes, la verdad que las principales fuentes de financiamientos son organismos internacionales y el presupuesto provincial. Sin embargo, la prioridad ha estado en el agua en todo este tiempo, cuando uno ve los indicadores de inversión pública”.

Asimismo, el dirigente radical aseguró que, ante las dificultades, Mendoza cuenta con una inversión de 1.023 millones de dólares para mejorar la creación de riqueza y generación de energía en la provincia.

“Este es el plan que hace crecer a Mendoza, que lo hizo crecer en el marco de dificultades, en la aridez, y creo que es la mejor forma de emplear estos 1.023 millones”, comentó, y explicó que de nada sirve hacer energía, producir alimentos, si no se cuenta con una correcta logística para trasladarlo.

Además, indicó que este tipo de obras sirven también para potenciar el mercado, “porque será el mercado el que comprará estos alimentos, por lo que debemos tener logística, pero también inteligencia fiscal y estatal para hacer lo que realmente hay que hacer y no malgastar los recursos”.

“Política de Estado”

Cuando habló de este tema, Cornejo puso el acento en que “no solo se trata de dólares, la moneda, sino también es el agua y eso es lo que estamos cuidando”. También apuntó a que estas acciones son parte de un plan que trasciende en el tiempo y es parte de una política de Estado que no debe abandonar la Provincia.

Mendoza obras.jpg

A su turno, Marinelli explicó que se asesoran a los productores a través del INTA para mejorar la eficiencia en el riego de los cultivos, controlan la eficiencia con imágenes satelitales, y tienen en proyecto dos obras más para mejorar el sistema de riego en la región.

Según comentó el Gobernador, estas obras están prácticamente listas, “nada más que el financiamiento hoy está frenado a raíz de la política económica nacional, hasta que esto se despeje no sabemos qué va a pasar”.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Farmacia de turno

EDEA Banner

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?