Contactate con nosotros

Nacionales

Trata: rescataron a mujeres y niñas de entre 13 y 15 años explotadas en Quilmes

Publicada hace

el

Tres personas fueron detenidas en el barrio Villa Luján, de Quilmes, en el marco de una investigación por explotación sexual y trata de personas, que se llevó a cabo gracias a una denuncia presentada por el equipo de Rescate de Víctimas de Trata de Personas de Buenos Aires. Entre las cuatro jóvenes privadas de la libertad y obligadas a ejercer la prostitución que fueron rescatadas había menores de 13 y 15 años.

Estas mujeres se encontraban en condiciones de vida inhumanas, hacinadas en espacios reducidos, sin documentación, con signos de abuso sexual y lesiones. Además, secuestraron varios rebenques y en una pieza, encerrada, hallaron a una nena que sería la hermana de una de las mujeres detenidas.

Las tres personas detenidas fueron imputadas por los delitos de “privación ilegítima de la libertad agravada, abuso sexual con acceso carnal, corrupción de menores, reducción a servidumbre, lesiones y explotación económica de menores”.

El operativo estuvo encabezado por efectivos de Infantería, UTOI y la Comisaría de la Mujer y la Familia de Quilmes, bajo la orden del fiscal Ernesto Daniel Ichazo, informó el portal Diario Cinco Días. Asimismo, el portal La Noticia de Quilmes, compartió en su perfil de X un video del momento del rescate de las mujeres y la detención de los delincuentes.

De acuerdo a la definición que comparte el Ministerio de Justicia de la Nación, en base a la Ley 26.364, la trata de personas es una grave violación a los derechos humanos. Es captar, transportar y explotar a una persona con fines sexuales, trabajo forzoso o la esclavitud.

las situaciones de explotación a las que pueden ser sometidas las personas son variadas e incluyen cualquier acto por el que se obligue a alguien a trabajar en beneficio de otros en condiciones indignas.

Obligar a otra persona a conseguir dinero, a casarse, a prostituirse o filmar pornografía, a sacarse sangre o vender órganos implican explotación. Para denunciar cualquier sospecha de trata de personas existe la línea 145. También se puede completar y compartir el siguiente formulario. (DIB) ACR

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?