Connect with us

Que noticia estas buscando...

{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["local"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"transform":1,"enhance":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

Locales

Emilio Cordonnier: “Ayacucho avanzó en un año difícil, pero con optimismo hacia 2025”

Emilio Cordonnier, intendente de Ayacucho, realizó un balance del 2024 en diálogo con Radio Ayacucho. Señaló que fue un año difícil, con grandes esfuerzos por parte de la comunidad para superarlo. A pesar de las complicaciones, destacó avances en áreas como vivienda, infraestructura urbana, salud y educación, aunque a un ritmo más lento del esperado.

En materia de obras, mencionó proyectos pendientes, como el jardín maternal en el barrio La Feria y el programa de cordón cuneta, pavimento e iluminación LED. Afirmó que esperan un 2025 más productivo, apoyado por una baja en la inflación que facilite la planificación a mediano y largo plazo.

El intendente subrayó dos ejes clave para el desarrollo de Ayacucho: la educación y el empleo. Se busca potenciar el sector privado en todas sus dimensiones, promoviendo la formación de los vecinos para adaptarse a las demandas actuales. Paralelamente, se trabaja en infraestructura urbana equitativa, garantizando servicios básicos como agua, cloacas y energía eléctrica.

Respecto a la tasa de servicios, explicó que los valores varían según la infraestructura disponible en cada zona, asegurando equidad en los costos. Además, detalló que esta tasa financia múltiples servicios, desde alumbrado público hasta el mantenimiento de espacios verdes y el sistema de salud.

En cuanto a tecnología, destacó avances en el centro de monitoreo, aunque reconoció demoras en la implementación de lectores de patentes debido a cambios en el financiamiento provincial. Cordonnier resaltó la importancia de la inteligencia artificial y la tecnología como herramientas para generar empleo, señalando convenios con instituciones educativas para formar desarrolladores web y de software.

Sobre el frigorífico avícola en construcción, señaló que está en marcha pero requiere fondos adicionales para su finalización. Algo similar ocurre con el Centro Universitario, que también necesita recursos para concluirse en 2025.

Por último, agradeció el acompañamiento de los vecinos y deseó que el 2025 sea un año de salud, paz y trabajo. Invitó a todos a seguir construyendo juntos una ciudad equilibrada y con oportunidades para todos.

Más noticias

Locales

El próximo viernes 14 de febrero, la propuesta de Ruta Perfecta invita a celebrar el Día de los Enamorados en Fina Estampa, un espacio...

Locales

El Concejo Deliberante de Ayacucho inició oficialmente su funcionamiento en su nueva sede ubicada en Alem 714, en un inmueble alquilado temporalmente mientras se...

Policiales

Una ambulancia del same traslado a la conductora de la moto.

Deportes

El Centro de Educación Física N° 32 anunció la apertura de inscripciones para la Escuela de Guardavidas, correspondiente al ciclo 2025. La formación, de...

Farmacia de Turno

Farmacia de Turno: Cargando...

Secciones