Connect with us

Que noticia estas buscando...

Locales

Divasson respondió a las críticas de Viviana Diaz: “No hay que perder el diálogo y el respeto”

La reciente movilización en Ayacucho en el marco de la Marcha Federal Antifascista y Antirracista dejó una crítica por parte de la Libertad Avanza de Ayacucho. El evento, que tuvo lugar en la Plaza del Tanque, contó con la participación de diversos sectores de la comunidad, incluyendo referentes políticos, militantes y ciudadanos autoconvocados.

Entre los discursos, tomó la palabra la primera persona no binaria de la localidad, Sami Lucero, y se habilitó un micrófono abierto para que cualquier asistente pudiera expresarse. Durante la jornada, se abordaron temas como la discapacidad, la igualdad de género y el rechazo a los discursos de odio del Presidente Javier Milei.

Sin embargo, posteriormente al acto derivó en una polémica luego de que la agrupación política La Libertad Avanza publicara una imagen en la que se observaba a la hija menor de la concejal Sandra Divasson (Union por la Patria) portando una bandera de La Cámpora. La edil manifestó su indignación por la exposición de una menor, calificando la acción como un intento de desprestigiar la marcha y su participación política.

“No suelo responder por redes sociales, pero utilizar la imagen de mi hija para deslegitimar una movilización pacífica me obligó a hacerlo”, expresó Divasson, quien también destacó que su discurso en el evento giró en torno a la posible eliminación del inciso E del artículo 80 del Código Penal, que tipifica el femicidio. “No hubo discursos de odio por parte de los oradores, sino un rechazo a expresiones discriminatorias que se han escuchado recientemente en el ámbito político nacional”, agregó.

El debate también se trasladó al ámbito legislativo, donde se espera que las diferencias entre los espacios políticos puedan ser tratadas en un marco institucional. La concejal Divasson expresó su voluntad de generar espacios de diálogo con la oposición para debatir estas y otras cuestiones, subrayando la importancia del respeto y la libertad de expresión en el ámbito democrático.

Audio FM 95

Por otro lado, se generaron críticas hacia el gobierno municipal por su falta de pronunciamiento ante la controversia. Mientras que en localidades vecinas, como Tandil, autoridades municipales y áreas de género emitieron comunicados, en Ayacucho no hubo expresiones oficiales al respecto. La ausencia de posicionamiento generó interrogantes sobre la postura del Ejecutivo local ante este tipo de debates.

En un comunicado que fue eliminado horas más tarde, firmado por Viviana Díaz, la agrupación intentó aclarar su postura respecto a los hechos que generaron revuelo.

El comunicado expresaba que lo publicado por Díaz en redes sociales fue un relato que graficaba lo que se observaba en un video difundido en internet. Díaz enfatizó que no está en contra de las personas homosexuales, sino de la “ideología” que, según ella, pretende imponerse a otros, incluyendo a los niños.

Díaz también intentó contextualizar su publicación, señalando que su comentario surgió en respuesta a una supuesta acusación de “mensaje de odio” contra el presidente Javier Milei. Según ella, su intención fue señalar que el video contenía un mensaje de odio, sin referirse específicamente a los protagonistas del mismo.

Más noticias

Locales

Las máximas en este lunes serán de 31 grados.

Locales

ABSA informó que mañana, lunes 3, comenzarán trabajos de reparación en el Acueducto Ayacucho-Dolores, específicamente en el tramo entre Ayacucho y Fair. La intervención...

Policiales

Un vecino de Ayacucho, de apellido Molina, denunció la sustracción de su vehículo Fiat Duna en la madrugada del sábado. El hecho ocurrió en...

Bomberos

El pasado domingo, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ayacucho enfrentó una ardua jornada de trabajo al responder a más de seis incendios en...

Farmacia de Turno

Farmacia de Turno: Cargando...

Secciones