La Casa del Teatro de Ayacucho abrió la inscripción para un nuevo proyecto artístico que promete movilizar a la comunidad: el Taller de Montaje y Producción del clásico “Drácula, el Musical”. La propuesta, dirigida a niños desde los siete años y adultos sin límite de edad, convoca a todas las personas interesadas en formar parte de una experiencia escénica única, ya sea desde la actuación o desde tareas de producción.
El taller se desarrollará los días miércoles de 14 a 16 horas en la sede de la institución, ubicada en la esquina de Sáenz Peña y 9 de Julio. La actividad tendrá una frecuencia semanal de dos horas, y comenzará en el mes de mayo, con fecha tentativa de estreno para octubre de este año. Cabe destacar que el horario podría ajustarse en función de la cantidad y diversidad de participantes.
Una iniciativa inclusiva y formativa
La propuesta artística está coordinada por Camila Lezcano y Bernarda Domínguez, dos profesionales con sólida trayectoria en las artes escénicas. Ambas remarcaron, en declaraciones a la emisora local FM 95, que se trata de un espacio abierto, accesible y sin requisitos previos de formación: “No es necesario saber cantar, bailar o actuar. La idea es aprender juntos desde el juego, la exploración y el trabajo en equipo”, explicaron.
Camila Lezcano, cantante y actriz, se ha formado académicamente en La Plata, donde culminó sus estudios en artes plásticas y participó en diversas producciones musicales. Actualmente, divide su tiempo entre la capital bonaerense y Ayacucho, con el firme compromiso de contribuir al desarrollo cultural local. Bernarda Domínguez, docente y gestora teatral, coordina distintos proyectos de formación en la Casa del Teatro y acompaña también otros talleres, como el de comedia musical para salud mental, actualmente enfocado en “La Bella y la Bestia”.
Un espacio para todos los talentos
“Drácula” se abordará desde el formato de comedia musical, integrando canto, actuación y danza en una propuesta dinámica que, además de su aspecto escénico, contemplará todas las áreas necesarias para una puesta integral. En este sentido, el taller también está abierto a quienes deseen participar desde la producción, el vestuario, el maquillaje, la escenografía o la asistencia técnica.
“El nombre completo del espacio es Taller de Montaje y Producción porque reconocemos que no todos desean —o pueden— subirse al escenario. Queremos dar lugar también a quienes tienen vocación para colaborar desde otros roles fundamentales”, afirmaron las coordinadoras.
Una obra clásica con un enfoque contemporáneo
“Drácula”, que será adaptado con una mirada moderna pero respetuosa del original, se desarrolla en dos espacios geográficos: Transilvania, hogar del mítico conde, y la Inglaterra victoriana, donde la historia toma contacto con lo cotidiano. El elenco aún está en formación y la producción se encuentra abierta a sugerencias y propuestas comunitarias. Incluso ya han comenzado a circular nombres de posibles protagonistas entre vecinos, lo que demuestra el entusiasmo que ha despertado el proyecto.
“No es excluyente no saber cantar o no sentirse preparado para actuar —reiteraron—. Lo importante es tener ganas, estar dispuesto a aprender y comprometerse con el proceso. A todos los que se acerquen, les vamos a encontrar un lugar”.
Un llamado a toda la comunidad
Las inscripciones están abiertas y se realizan a través del número de contacto 2494 013547, disponible para consultas e informes. Tanto Lezcano como Domínguez animan a la comunidad a involucrarse, ya sea como participantes directos o colaborando en distintas áreas del espectáculo.
“La idea es que esta experiencia artística funcione como semillero de talentos y a la vez como un espacio de integración social. Queremos construir un elenco diverso que represente a la comunidad, y que tenga la oportunidad de compartir, aprender y, sobre todo, disfrutar del proceso creativo”, señalaron.