Contactate con nosotros

Nacionales

Anticoncepción: la efectividad de los implantes subdérmicos ahora es de cinco años

Publicada hace

el

La eficacia anticonceptiva del implante subdérmico es, ahora, de cinco años.

El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que los implantes subdérmicos como método anticonceptivo actualizaron su efectividad, por lo que son seguros para prevenir embarazos por un plazo de cinco años.

“Se aprobó una actualización de la información del implante subdérmico que colocamos en la provincia de Buenos Aires, ampliando su uso por un período de cinco años. La actualización se basa en la normativa vigente y en la evidencia científica sobre su seguridad y eficacia a largo plazo”, indicó la cartera sanitaria que dirige Nicolás Kreplak.

El implante subdérmico o chip es una varilla muy pequeña que se coloca bajo la piel del brazo, con anestesia local. Libera una hormona de forma continua que inhibe la ovulación. Hasta ahora, su efectividad duraba hasta tres años, pero ese periodo se extendió a cinco. El chip también se puede retirar antes y se puede usar inmediatamente luego de un parto o aborto, y también mientras se está amamantando.

“Si necesitas información sobre métodos anticonceptivos podés acercarte al hospital provincial o centro de salud más cercano a tu domicilio y preguntar por consejerías en salud sexual. Recordá que todos los métodos se entregan gratuitamente”, asegura el ministerio de Salud bonaerense.

Prevención y cuidado

En todos los Hospitales Provinciales y centros de salud bonaerenses, se puede acceder en forma gratuita a los siguientes métodos anticonceptivos:

Preservativo

Es un método barrera que, utilizado durante toda la relación sexual, evita el embarazo, previene el VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Pastillas anticonceptivas

Funcionan a través de ingesta diaria, por vía oral, en la que ingresan hormonas al organismo que evitan la ovulación. Vienen en dos formatos: caja de 28 o de 21 pastillas (con 7 días de descanso). También existen pastillas anticonceptivas para tomar exclusivamente durante el período de lactancia.

DIU (Dispositivo intrauterino)

Es un pequeño dispositivo con cobre en sus extremos que se coloca en el interior del útero y evita el paso de los espermatozoides. Tiene una durabilidad de 5 a 10 años, dependiendo del modelo, y se puede quitar antes. Pueden usarlo personas que hayan tenido o no embarazos previos.

SIU (Sistema intrauterino)

Es un dispositivo que se coloca en el interior del útero, similar al DIU T de cobre que se diferencia porque libera hormonas. Tiene una durabilidad de 5 años y puede quitarse antes.

Es una varilla muy pequeña que se coloca bajo la piel del brazo, con anestesia local. Libera una hormona de forma continua que inhibe la ovulación. Se puede usar inmediatamente luego de un parto o aborto, y también mientras se está amamantando.

Ligadura tubaria

Es un método anticonceptivo irreversible para personas con vagina que se realiza a través de una cirugía en las trompas uterinas. La intervención no afecta a la ovulación ni a la menstruación y tampoco inhibe el placer sexual.

Vasectomía

Es una cirugía sencilla para personas con pene, con anestesia local, que consiste en cortar los conductos por los que circulan los espermatozoides. No impide la eyaculación ni el deseo sexual.

AHE (Anticoncepción de emergencia)

Se utiliza para prevenir un embarazo después de una práctica sexual en la que no se utilizó método anticonceptivo, este falló o se rompió. Lo ideal es tomarla dentro de las primeras 12 horas. Se puede usar dentro de los 5 días posteriores, pero, a medida que pasan los días, disminuye su efectividad. La pastilla retrasa o inhibe la ovulación, lo que evita que el espermatozoide fecunde al óvulo. Si el embarazo ya se produjo, no se interrumpe porque no es una pastilla abortiva.

(DIB) ACR

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?