Actualidad
Emergencia agropecuaria en 18 partidos bonaerenses

El Gobierno nacional oficializó la emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires tras los graves daños ocasionados por las intensas lluvias e inundaciones registradas entre mayo y octubre de 2025. La medida alcanza ya a 18 distritos bonaerenses, pero Ayacucho no fue incluido en la lista.
La resolución 2025-2026 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca habilita a los productores de las zonas alcanzadas a gestionar el certificado de emergencia ante la provincia. Con este documento podrán acceder a exenciones impositivas, prórrogas en pagos de impuestos y líneas de crédito con tasas preferenciales.
En un primer tramo, la medida incluyó a Hipólito Yrigoyen, General Alvear, General Viamonte, Las Flores, Chivilcoy, Junín, Roque Pérez, General Lamadrid, Chacabuco y Monte. Posteriormente se sumaron Bragado, 25 de Mayo, Lincoln, Saladillo, General Belgrano, Azul, Pila y Bolívar.
El escenario es crítico: más de 1,4 millones de hectáreas fueron afectadas, con pérdidas en soja, maíz y girasol, además de impactos severos en la ganadería. El mal estado de los caminos rurales complicó el traslado de hacienda, profundizando la crisis en el interior bonaerense.
A pesar de la medida, persiste la incertidumbre. Entidades como CARBAP reclamaron que aún no están definidos los beneficios concretos. Además, solicitaron ampliar la ayuda a través de:
- Inclusión de impuestos provinciales como Ingresos Brutos.
- Exenciones en tasas municipales.
- Asistencia a familias rurales bajo la Ley 10.390.
- Créditos especiales del Banco Provincia.
- Extensión en la entrega de certificados sanitarios.
El Gobierno provincial sigue evaluando la situación en otros distritos como Villarino, aunque los pedidos por sequía fueron descartados tras un análisis agrometeorológico.