Actualidad
Más de 300 estudiantes participan de los apoyos escolares en sedes barriales de Ayacucho
En La Vieja Usina se desarrolla la Muestra de Cierre del Proyecto de Robótica, impulsada por el programa municipal de Apoyo Escolar en las Sedes Barriales. La exposición reúne los trabajos realizados durante el año por más de 300 estudiantes de distintos barrios de Ayacucho, que se capacitaron en programación, robótica y alfabetización digital.
La coordinadora del programa, Paola Palas, explicó en diálogo con Radio Ayacucho que la iniciativa surgió en 2024 a partir de una propuesta de Emilio Cordonnier y la funcionaria de educación municipal, con el objetivo de incorporar herramientas tecnológicas al aprendizaje. “Creemos que la programación y la robótica son conocimientos fundamentales hoy en día. Comenzamos con programas básicos como Pilas Bloques y luego avanzamos con kits de armado para que los chicos aprendan de manera práctica”, detalló.
El programa funciona de manera gratuita en todas las sedes barriales, con una matrícula de unos 300 alumnos que asisten diariamente. Además, cuenta con docentes de inglés, talleres de arte y computación, y el acompañamiento de un equipo interdisciplinario. También se articula con otras áreas municipales como Punto Digital y NIDO, para fortalecer el acceso a la tecnología.
Palas destacó que el proyecto ha despertado interés fuera de la ciudad. “En 2023 presentamos nuestro trabajo Matemática a través del Juego en el encuentro de Mercociudades en Santa Fe, y fue seleccionado entre varios proyectos. Hoy ya se está aplicando en San Justo, provincia de Santa Fe”, recordó.
“Los chicos están muy entusiasmados, se apropiaron del espacio y lo sienten como parte de su rutina”, expresó la coordinadora.
La exposición es abierta y gratuita, y se desarrolla en La Vieja Usina, en 9 de Julio casi Poderoso.


