Actualidad
Trump ve a Argentina como candidata a dolarizarse
																								
												
												
											Funcionarios de la administración de Donald Trump están evaluando formas de incentivar a otros países a adoptar el dólar como moneda principal, en un intento por frenar el avance de China en los mercados emergentes, según reveló el diario británico Financial Times.
El profesor Steve Hanke, experto en dolarización de Johns Hopkins University, se reunió con personal del Tesoro y la Casa Blanca para explorar cómo promover esta política. “Esta es una política que se están tomando muy en serio, pero está en progreso. Aún no se han tomado decisiones finales”, declaró Hanke al Financial Times.
El informe señala a Argentina como un “candidato principal” para la dolarización, debido a la frecuente pérdida de confianza en el peso. No obstante, tanto Estados Unidos como Argentina aseguraron que la adopción del dólar “no está activamente bajo consideración” por el momento.
Hanke mencionó que otros países, como Líbano, Pakistán, Ghana, Turquía, Egipto, Venezuela y Zimbabue, también podrían ser considerados. Estas discusiones coinciden con la preocupación de la administración Trump por el impulso de China para reducir el uso del dólar en transacciones internacionales.
En Argentina, la dolarización fue una promesa central de campaña del presidente Javier Milei, aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, descartó implementarla a corto plazo por la falta de reservas. El FMI advierte que la medida podría limitar el crecimiento del país al atarlo a las políticas monetarias de la Reserva Federal de Estados Unidos, aunque algunos economistas sostienen que podría ser necesaria para romper ciclos de crisis recurrentes.
